
Nuevo protocolo y renuncia papal
La renuncia del papa, ha puesto a trabajar a los responsables de protocolo del Vaticano
protocolo.org
Dos papas vivos a la vez: las cuestiones sobre el protocolo
La renuncia del Santo Pontífice, ha puesto en "jaque" a los profesionales del protocolo Vaticano para resolver cuestiones que hasta ahora nunca se habían planteado.
El día 11 de febrero del año 2013. Benedicto XVI, anunciaba su renuncia. El Vaticano se enfrentaba a un caso único, pues la última renuncia había tenido lugar hacía casi seis siglos. Dos papas vivos a la vez. ¿Qué hacer?
El tratamiento de cortesía y los privilegios
Lo primero fue elegir el nombre o tratamiento de cortesía que debía tener el papa saliente, que por primera vez en muchos años, cesaba en su actividad de forma voluntaria. La solución llegó pronto y sin complicaciones: "papa Emérito" o bien "Romano Pontífice Emérito". El papa pierde el título de Benedicto XVI y el tratamiento como Sumo Pontífice Romano.
Te puede interesar: La renuncia del papa Benedicto XVI (con vídeo)
Si perdía ciertos privilegios como papa "cesante" esto debía tener repercusiones en otros aspectos de su cargo como el vestuario. En su vestimenta debe desaparecer la capa que caracteriza a los pontífices; también pierde sus conocidos zapatos rojos. Ahora vestirá una sotana blanca y unos zapatos de color marrón-beis.
Algunas incógnitas más: las respuestas
¿Qué hacer con el anillo de pescador? Siempre que un papa sucedía a otro, el anillo era destruido para hacer otro nuevo para el recién nombrado papa. En este caso el anillo y sello papal, por primera vez en la historia, no fue destruido; se optó por "marcarlo" siendo anulado con unos trazos o "rayones" que lo hicieron inservible. Con este gesto se trataba de evitar cualquier tipo de adulteración o falsificación.
¿Dónde irá el papa? El nuevo hogar del Sumo Pontífice no será "Castel Gandolfo" la residencia de verano del papa en activo. Este solo será un lugar de retiro temporal mientras se procede a realizar unas obras y reformas en el convento de las monjas de clausura en la que pasará sus días de retiro, el convento "Mater Ecclesiae".
En su vida diaria seguirá con las mayor parte de las atenciones que hasta ahora tenía del personal Vaticano: será atendido por el mismo equipo médico y de enfermeras que hasta ahora velaban por su salud, aunque no hay una retribución o pensión para el papa cesante, seguirá dependiendo del presupuesto Vaticano para todas sus necesidades diarias.
Como curiosidad, su cuenta de Twitter no ha sido cerrada. En su cuenta "@Pontifex" se ha dejado una foto de la silla Papal vacía, pero si se ha eliminado del perfil la imagen de Benedicto XVI, dejando el símbolo con el que el Vaticano representa la sede vacante.
Te puede interesar: Ceremonia de 'entronización'. Toma de posesión de un nuevo papa
A la espera de lo que decida el nuevo papa -si quiere seguir o no en Twitter- todos los "tuits" del papa han sido convenientemente archivados.
Si un día el papa sale de su retiro para participar en algún acto ¿ocupará un lugar representativo? ¿Dónde? Quien lo sabe, habrá que esperar a que llegue ese momento.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es función de la Comisión aconsejar y ayudar a las Iglesias particulares en América Latina
-
El Párroco que está al frente de una feligresía algo numerosa suele tener la ayuda de uno o más Coadjutores o Vicarios.
-
Es un anillo de metal precioso, con una gema, que se entrega a los obispos y abades mitrados, en la ceremonia de su consagración y bendición abacial, respectivamente
-
Todo cristiano tiene para con Dios muy sagrados deberes e íntimas relaciones, provenientes de ser El nuestro Creador, nuestro Redentor y nuestro Glorificador.
-
Téngase en cuenta, ante todo, que nadie está obligado a celebrar la primera Misa con pompa y solemnidad externa.
-
Es una faja de tela de hasta tres metros de larga por casi un decímetro de ancha usada por el obispo, el sacerdote y el diácono en determinados actos del culto
-
La festividad del Corpus Christi, aunque instituida en el año 1263 por el Papa Urbano IV, tiene sus orígenes en la promoción que una beata
-
A los miembros del Episcopado, los obispos -que en aquel momento eran los apóstoles-, se les encomendó el gobierno de su Iglesia
-
Los obispos -del griego skopos=vigilar- son sucesores de los apóstoles, por lo cual siempre el pueblo cristiano y la liturgia les ha cedido un lugar de honor destacado
-
Dentro del tempo hay que mantener una cierta compostura, un respeto y ser elegante en los gestos.
-
La Curia Romana es el conjunto de dicasterios y organismos, que ayudan al Romano Pontífice en el ejercicio de su suprema misión pastoral
-
Signos litúrgicos. Los gestos sacramentales.