
Prácticas convenientes en la sociedad respecto a la religión.
Las discusiones religiosas son entre todas las discusiones las que exigen más reserva y cuidado; pues frecuentemente, sin darnos de ello cuenta, la conciencia se pone al servicio del orgullo.
Si el principio fundamental de la buena crianza consiste en no lastimar a nadie en su amor propio, placeres o intereses, con mucha más razón se exigirá respetar las creencias. Hacerse un juego de la fe, este sentimiento poderoso, íntimo, casi involuntario, delante del que retrocede la ley; entregar al tormento de la duda a corazones aun piadosos y tranquilos; despertar el espíritu de fanatismo y de cólera religiosa; pasar para unos como un imprudente , para los otros como un infame, para todos como un enemigo de la política y de la tolerancia; tales son los tristes frutos de las burlas contra la religión, burlas casi siempre inspiradas por el deseo de hacer brillar el talento.
Estos resultados tienen lugar sin ninguna excepción: los sarcasmos impíos hieren siempre la reputación de las personas de saber; pero son aun más escandalosos en los labios de las mujeres que deben sin cesar mostrarse amables, puras, libres de pasiones; de las mujeres a quien Bernardino de Saint-Pierri designa con tanto sentimiento como justicia por el nombre de "sexo piadoso".
No es nuestro ánimo proscribir las alusiones ligeras y espirituales, las comparaciones sacadas de los libros santos, hechas, por otra parte, con gracia y talento. Así se puede preguntar a uno si tiene dolor de contrición de su negligencia en visitaros o escribiros. Interpelados acerca de la época desde cuando tenéis tal costumbre podéis responder: desde la eternidad, etc. Creemos inútil multiplicar estas inducciones que estamos lejos de citar como ejemplo; bastará añadir que únicamente un rigorismo exagerado pueda reprobarlas y que la ocasión solamente puede darlas alguna vez un mal carácter.
Las discusiones religiosas son entre todas las discusiones las que exigen más reserva y cuidado; pues frecuentemente, sin darnos de ello cuenta, la conciencia se pone al servicio del orgullo. Si no os sabéis poseer; si por otra parte no os sentís con bastante fuerza de lógica y gracia suficiente, o al menos la necesaria facilidad y pureza de locución para combatir con buen resultado, evitad las disputas; evitadlas por temor de comprometer a los ojos de los débiles la religión que defendéis y por temor también de adquiriros un ridículo indeleble. Mas por otra parte, cualquiera que sea la necesidad que sintáis de eludir los argumentos de vuestro adversario, cualquiera que sea vuestro triunfo y la propensión de vuestro talento o carácter, no cambiéis nunca en chanzas una discusión seria; perderíais al instante todas vuestras ventajas y aun vencido vuestro antagonista se levantaría al ruido de esta reflexión tan verdadera: "las burlas no prueban nada".
Por lo demás, manifestando en todas las ocasiones un sincero y profundo respeto por la religión, guardaos sobre todo de proclamar vuestra piedad. No hableis a los demás de vuestra parroquia, de vuestro confesor, o de vuestras prácticas religiosas. Si no os distinguis del vulgo se os tomará por un hipócrita o por un entendimiento limitado; si por el contrario os recomendáis por un mérito superior, se creerá que os complacéis orgullosamente en hacer conocer el contraste que existe entre vuestro gran talento y vuestra humilde fe.
-
4544
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Concilio Vaticano II puso de manifiesto posteriormente el carácter, por decirlo así, vicario de la Curia Romana
-
Téngase en cuenta, ante todo, que nadie está obligado a celebrar la primera Misa con pompa y solemnidad externa.
-
Suele entenderse por cristiana Urbanidad el arte de portarse cortésmente en pensamientos, palabras y obras, tal como lo requieren la propia dignidad y la de aquellos con quienes se trata.
-
Con motivo de la próxima visita del Sumo Pontífice a México, hacemos un recuento de los puntos clave para guardar la etiqueta frente al papa Benedicto XVI.
-
Los asuntos más importantes de carácter general, si lo desea el Sumo Pontífice...
-
Tan triste cosa sería que el novel Sacerdote inaugurase sus ministerios con pujos de petulante exhibición de flamantes prendas, como que se habituase desde el primer momento al abandono en su traje y formas.
-
Es función de la Comisión aconsejar y ayudar a las Iglesias particulares en América Latina
-
Después de los deberes para con Dios, los más sagrados y trascendentales que tiene cualquier hombre, son los deberes para consigo mismo.
-
La Congregación de la Doctrina de la Fe promueve y tutela la doctrina sobre la fe y las costumbres en todo el orbe católico
-
Santos son nuestros templos y el cuidado de estos lugares bendecidos o consagrados para el culto divino.
-
El gesto de la elevación reviste el carácter de oferta, en armonía con el sentido expresado poco antes de la oración Supplices te rogamos ("Suplicantes te rogamos").
-
Pastor Bonus, documento base del Protocolo Religioso. También conocido como la Constitución Apostólica