
El sombrero y la gorra en la Iglesia. Su uso
Utilizar un sombrero o gorra en la iglesia, además de venir aconsejado por los buenos modales y la etiqueta, es un acto de reverencia ante Dios
Theodore Scott
Reglas de etiqueta para el uso del sombrero en la iglesia y en la sociedad
Nos han enviado estos consejos que indican el uso del sombrero desde el punto de vista de la Iglesia cristiana. Cada cual que los tome en su justa medida y con el respeto debido aunque no se comparta sus ideas.
Quitarse el sombrero o una gorra en la iglesia, además de venir aconsejado por los buenos modales y las reglas de etiqueta, es un acto de reverencia ante Dios. No significa que quien mantiene su sombrero en la Iglesia no sienta respeto por Dios, pero si queremos demostrar este respeto, la opción es quitarse el sombrero.
Esta acción estamos hablando para los caballeros, ya que las señoras pueden permanecer cubiertas, pero atención, siempre que sean sombreros formando parte de una determinada indumentaria.
No es lo mismo ir vestido para una boda que el sombrero forma parte del conjunto, que ir a la iglesia un dia de campo y mantener puesto en el interior de la iglesia un sombrero de paja, por ejemplo, o una gorra o visera. En estos casos deben descubrirse tanto el hombre como la mujer.
Te puede interesar: El lado de la epístola y el lado del evangelio en la iglesia
Nociones de etiqueta sobre el uso del sombrero.
Un hombre debe quitarse su sombrero tanto fuera como dentro de un recinto cerrado en estas ocasiones:
1. Cuando es presentado a alguien, o cuando se está despidiendo de una señora, de un anciano, de un amigo...
2. Cuando saluda, cuando está pasando alguien que conoce, particularmente una señora, en la calle -en algunos casos levantar o tocar el sombrero y haciendo un leve gesto de inclinación puede ser utilizado en vez de quitarse el sombrero, como un gesto de cortesía-.
3. Mientras está charlando con alguien, particularmente con una señora, persona mayor, o un miembro del clero -pastor, padre, sacerdote ó líder religioso-.
4. Mientras se está tocando el Himno Nacional, o cuando la bandera del país está pasando delante de nosotros.
5. En un funeral o en presencia de una procesión funeral.
6. Cuando se está hablando de alguna mujer virtuosa o de un ser querido que ha fallecido.
Saludar sin quitarse el sombrero
El hombre debe tocar o levantar su sombrero en lugares abiertos cuando (además de siempre que nos presenten a otra persona):
1. Cuando está caminando con un amigo, y pasa una señora que solo el amigo conoce.
2. Cada vez que una señora no conocida le muestra su agradecimiento por algún servicio o asistencia.
3. Cada vez que se excusa ante una señora desconocida, al igual que cuando accidentalmente la estorba o choca con ella.
4. En grupos, cuando pide perdón pasando por un lugar atestado de gente, da un pequeño empujón o tropieza;
5. Cuando se ve forzado a pasar entre dos personas que están conversando, y especialmente si son mujeres.
6. Cada vez que una persona le muestra su cortesía a una señora, como por ejemplo, cuando un hombre o mujer recoge algo que a ella se le haya caído, o cuando un hombre abre la puerta para que ella pase o le ofrece su asiento.
7. Cuando le vamos a hacer una pregunta a una señora, señor o cualuier persona mayor, preguntando por ejemplo, por una dirección.
Te puede interesar: Normas de uso del sombrero femenino. Reglas de etiqueta para el sombrero de mujer
En locales y sitios cerrados, un caballero siempre debe quitarse el sombrero; en la iglesia, en un restaurante, cuando llega a su casa o a una casa a la que ha sido invitado, etcétera).
Cuándo puede un hombre permanecer con el sombrero puesto
Excepciones que permiten permanecer con el sombrero puesto:
1. Sitios públicos de grandes dimensiones como estaciones de autobús, de tren o de metro.
2. En centros comerciales y otras grandes superficies de venta, hasta que al menos alguien se dirija a nosotros.
3. En los pasillos de hoteles, oficinas y otros edificios públicos.
4. En los ascensores de estos edificios citados anteriormente, a menos que se encuentre alguna señora con nosotros.
5. En determinadas ocasiones cuando tenemos ambas manos ocupadas con paquetes (pediremos disculpas por ello).
Qué dice la Biblia sobre el uso del sombrero
En la cultura norteamericana a las damas se les permite mantener su sombrero (nunca una gorra) puesto cuando están dentro de la iglesia.
La costumbre antigua -la cual consideran muy apropiada algunos sectores- es que las damas utilizan velo para asistir a la iglesia. Algunas damas en paises latinos todavia utilizan velos sobre sus cabezas para asistir a las misas católicas y algunas iglesias evangélicas requieren que las damas utilizen velo en la iglesia.
La Biblia enseña que es propio que la mujer mantenga una cubierta sobre su cabeza mientras está en la reunión de la iglesia. Con los cambios culturales eso ya no se usa mucho pero no está mal que se haga. Sin embargo la Biblia enseña que el varón no debe tener nada sobre su cabeza mientras esta en la congregación. (Leer 1 Corintios 11).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La sociedad paga bien caro la falta de educación de los hijos.
Anónimo
-
Suele entenderse por cristiana Urbanidad el arte de portarse cortésmente en pensamientos, palabras y obras, tal como lo requieren la propia dignidad y la de aquellos con quienes se trata.
-
La Congregación se ocupa de todo 1o que corresponde a la Santa Sede referente al ordenamiento de los bienes eclesiásticos
-
Al período de tiempo comprendido entre el fallecimiento del Santo Padre y la elección de un nuevo Papa, se le conoce con el nombre de sede vacante
-
Después de los deberes para con Dios, los más sagrados y trascendentales que tiene cualquier hombre, son los deberes para consigo mismo.
-
Signos litúrgicos. Los gestos sacramentales.
-
El gesto era muy común en los cultos paganos y entre los hebreos, quienes oraban en dirección al templo de Jerusalén.
-
Las jerarquías de la iglesia en España están compuestas por miembros que reciben diversos nombres en función del cargo y las obligaciones que tengan cada uno
-
La humildad profunda, la santa indiferencia y la obediencia rendida al Prelado son las mejores disposiciones para obrar cortésmente.
-
Ciudad del Vaticano. La Santa Sede ha señalado los horarios desde el momento en que los cardenales se deben dar cita en la Capilla Sixtina hasta la misa "Pro eligendo Romano Pontífice".
-
Pablo VI concebía la Curia como "otro Cenáculo de Jerusalén"
-
No hay que confundir el gesto de genuflexión (sea simple o doble) con la prescripción de permanecer arrodillados en algunos momentos de las celebraciones litúrgicas, que es tema aparte.
-
Es una especie de bonete, circular en la parte que se asienta sobre la cabeza, y que luego se divide en dos hojas, una delante y otra detrás, que van disminuyendo hasta formar dos puntas