
Iglesia católica seguirá estricto protocolo y viejas tradiciones para elegir nuevo pontífice.
Los cardenales permanecen tras puertas cerradas en varios pisos del Palacio del Vaticano y se trasladan a una capilla para las votaciones.
Al morir el Papa, los cardenales de la Iglesia Católica se reúnen en la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor en lo que se conoce como cónclave.
Los cardenales permanecen tras puertas cerradas en varios pisos del Palacio del Vaticano y se trasladan a una capilla para las votaciones.
Deliberan, celebran dos votaciones diarias y no pueden abandonar el palacio hasta que se haya elegido el sucesor.
El procedimiento se limita a cardenales no mayores de 80 años, quienes actualmente ascienden a un total de 117.
Cada vez que los resultados de la votación no arrojan un ganador, los cardenales queman las papeletas con paja húmeda, lo cual produce humo negro que sale por la chimenea que está sobre la capilla.
Cuando el Cónclave elige un nuevo Papa, los cardenales queman sólo las papeletas para producir humo blanco y así señalar al mundo que han hecho su selección.
En ese momento, el nuevo Pontífice sale al balcón de la basílica de San Pedro y bendice a los miles de fieles congregados abajo en la plaza.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los tratados de Urbanidad escritos para gente de mundo, se limitan a pedir en los sirvientes en general los dotes externos de buena presencia, aseo en la indumentaria, afabilidad en el trato, etcétera
-
El Párroco que está al frente de una feligresía algo numerosa suele tener la ayuda de uno o más Coadjutores o Vicarios.
-
De mantilla y traje corto negro, la princesa Letizia cumple el protocolo Vaticano.
-
Lo primero que ha de preocupar a un Párroco es lograr que todos sus feligreses conozcan a Dios.
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.
-
La Curia Romana es el conjunto de dicasterios y organismos, que ayudan al Romano Pontífice en el ejercicio de su suprema misión pastoral
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.
-
Disposiciones del Código de enjuiciamento vigente sobre instrumentos auténticos y comprobación y valor de instrumentos públicos otorgados en país extranjero.
-
La liturgia de la iglesia católica ha sido una fuente importante para el conocimiento y la práctica del ceremonial.
-
Describe la obligaciones que todo hombre de bien debería tener en distintos ámbitos y situaciones.
-
Es tradición, al menos desde hace ocho siglos, que también los Papas tengan su propio escudo personal, así como simbolismos propios de la Sede apostólica
-
Una de las ceremonias más cuidadas por el protocolo vaticano, junto a las presentaciones de cartas credenciales de la que ya hemos escrito en otra ocasión, son las visitas de Jefes de Estado a Su Santidad el Santo Padre.