
El emblema y la bandera de la ONU. Descripción, significado y uso
El actual emblema de las Naciones Unidas fue aceptado el 7 de diciembre de 1946
protocolo.org
Banderas internacionales. La bandera de la O.N.U.
El actual emblema de las Naciones Unidas fue aceptado el 7 de diciembre de 1946. El diseño es "un mapa del mundo que representa una proyección equidistante acimutal centrada en el Polo Norte, inscrito en una corona que consiste en ramas de olivo, en oro sobre un campo de color azul nuboso con todas las áreas de agua en blanco. La proyección del mapa se extiende a 60 grados latitud sur, e incluye cinco círculos concéntricos."
Significado de la bandera de la Organización de las Naciones Unidas: O.N.U.
Las ramas de olivo simbolizan la paz. El mapa mundial representa el área de interés de las Naciones Unidas para el logro de su propósito principal, paz y seguridad.
La bandera fue diseñada por el arquitecto americano Donal McLaughlin
Uso de la bandera de la O.N.U.
Te puede interesar: Colocación de banderas. Uso internacional
El uso del emblema está restringido, de acuerdo a la resolución 92 (I) de la Asamblea General, del 7 de diciembre de 1946.
Oficialidad de la bandera de la O.N.U.
Fue establecida el 20 de octubre de 1947 y cuenta con el emblema oficial de la O.N.U. en blanco, centrado en un fondo azul pálido (tonalidad PMS 279).
Las proporciones y tamaño de la bandera de la O.N.U.
La bandera de la O.N.U. contará con las siguientes unidades:
- Ancho: 2.
- Largo: 3.
O bien:
- Ancho: 3.
- Largo: 5.
Uso de la bandera de la O.N.U.
El uso de la bandera se regula por el "Código de la Bandera de las Naciones Unidas y Reglamento", revisado el 28 de julio y el 30 de octubre de 1950 y publicado por las Naciones Unidas en febrero de 1951.
La bandera será enarbolada en todos los edificios, oficinas y demás propiedades de las Naciones Unidas.
La bandera podrá ser enarbolada por gobiernos, organizaciones y particulares para demostrar su adhesión a las Naciones Unidas y a sus principios y propósitos, de acuerdo - cuando sea conveniente - a las leyes y costumbres aplicables a la bandera oficial del país donde se enarbole la bandera de la O.N.U.
La bandera sólo podrá usarse en operaciones militares con una autorización expresa concedida por un órgano competente de las Naciones Unidas.
Prohibiciones de uso de la bandera de la O.N.U.
Se prohíbe usar la bandera o una reproducción de la misma con fines comerciales o vinculada directamente a un artículo comercial.
Queda prohibido estampar la bandera de la O.N.U. en cojines, pañuelos o similares, así como en artículos de vestir, aunque se permite su uso en botones de solapa. Se prohíbe añadir o colocar en la bandera de la O.N.U. una reproducción de cualquier clase de marcas, insignias, letras, palabras, figuras, dibujos, retratos o diseños.
La bandera de la O.N.U. se enarbolará de acuerdo con las siguientes reglas:
- Cuando se enarbole la bandera de la O.N.U. con otras banderas, se hará al mismo nivel y todas las banderas tendrán el mismo tamaño aproximadamente.
- Ninguna bandera será enarbolada a un nivel más alto que la bandera de la O.N.U. ni podrá ser más grande.
- Cuando se trate de un circulo cerrado de banderas las banderas de otros países deberán enarbolarse siguiendo el orden alfabético de sus nombres en inglés, en el sentido de las agujas del reloj.
La bandera de la O.N.U. se izará en el asta principal o el asta colocada junto a la entrada principal o en el centro del círculo de banderas.
Te puede interesar: Colocación de la Bandera Olímpica. Orden de las banderas en actos olímpicos
En caso de ser un semicírculo, la bandera de la O.N.U. se izará en medio de éste, o bien, si se dispone de dos banderas de la O.N.U. se izará una en cada extremo del semicírculo.
Documentos relacionados con la bandera de la O.N.U.
Se recomienda ver el texto íntegro del "Código de la Bandera de las Naciones Unidas y Reglamento", disponible en la Biblioteca de Naciones Unidas - Centro de Información.
Asimismo, se recomienda consultar los siguientes documentos:
- A/RES/92(I) (7 de diciembre de 1946) "Sello oficial y emblema de las Naciones Unidas.
- A/RES/167(II) (20 de octubre de 1947) Bandera de las Naciones Unidas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Se denominan "visitas de Estado" a la realizadas por un jefe de Estado por invitación del presidente peruano o iniciativa propia del dignatario extranjero
-
Protocolo de la Sesión Extraordinaria y Conjunta de las Cortes Españolas con el Consejo del Reino, para recibir juramento y proclamar Rey a S.A.R. Don Juan Carlos de Borbón y Borbón.
-
El lema "Todo por la patria", divisa del Ejército español llega a desaparecer de los frontispicios de los cuarteles en algunos lugares de España por la presión de las autoridades locales o que hacen borrar lemas o divisas propios de cuerpo, institución
-
El tener una buena imagen siempre se relaciona con la tenencia de energía positiva, de buena predisposición, de armonía emocional, de estabilidad y amabilidad.
-
Retrato oficial de S.M. el rey Felipe VI con uniforme de diario Capitán General del Ejército de Tierra
-
¿Es lo mismo el "Código de Ética" y el "Código de Conducta"? Una diferencia fundamental es que el primero presenta los valores de forma general sin describir situaciones específicas o posibles sanciones a sus trasgresores. Mientras, el segundo instaura
-
En sus inicios se llamó "Orden del Sol" y según el dispositivo suscrito por José de San Martín y su ministro de Guerra y Marina, Bernardo Monteagudo, se dividía en tres clasificaciones...
-
Los actos protocolarios en las Reales Academias viene regulados, generalmente, por su propia normativa
-
El Ceremonial Público es el conjunto de fórmulas en que se exterioriza la vida de relación de los Estados, o bien el conjunto de reglas y prácticas que establecen los Estados para ordenar las actividades públicas de sus dignatarios y de las autoridades
-
Uniformes y vestuario del personal subalterno. Mayordomos, ordenanzas, botones, conductores, etc.
-
Por lo general, en las visitas oficiales a España, el jefe de Estado extranjero y su esposa (si es que le acompaña en el viaje) son recibidos en el aeropuerto de Madrid Barajas
-
El cambio político habido después de las elecciones también tiene su protocolo.