
Telegrama comunicando que S.M. la Reina acaba de dar a luz.
Se comunica, por medio de un telegrama, que S.M. la Reina ha dado a luz a un robusto Príncipe.
Telegrama.
MINISTERIO DE ESTADO.
SUBSECRETARÍA.
Madrid 17 de Mayo de 1886.
MINUTA: 12,45 mañana.
El Ministro de Estado al Embajador de España en París.
S.M. la Reina acaba de dar a luz con toda felicidad un robusto Príncipe, que ha sido presentado con el ceremonial de costumbre al Cuerpo Diplomático extranjero, Comisiones de las Cortes y representaciones de todos los Cuerpos y clases.
S.M. el Rey y la Reina Regente siguen en perfecto estado de salud.
Sírvase V.E. comunicarlo a todas las Legaciones de costumbre.
-
8585
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ministerio de Estado. Manifiestos y estado de las mercancías que no exigen su inclusión en el mismo.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo IV.
-
Circular reiterando la de 24 de febrero de 1857, y recordando algunas disposiciones del Código Civil.
-
Decreto que otorga una condecoración al hijo que de a luz S.M. la Reina.
-
Documento modelo de poder.
-
Apuntes sobre la etiqueta que se observa en la Corte de Gran Bretaña.
-
Su misión principal es tratar de averiguar y conocer, tanto respecto de los defectos, como de los adelantos militares de un país.
-
Consideración las preeminencias y prerrogativas que gozan los Cardenales de la Santa Iglesia Romana.
-
Carta, en francés, de agradecimiento por la condecoración recibida.
-
Orden AEC/2667/2015, de 7 de diciembre, por la que se convocan pruebas de admisión al Máster interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática, para el curso 2016/2017
-
La solución de conflictos constituye una de las principales funciones con que debe cumplir la diplomacia
-
Aviso a las Legaciones de la lista de pasajeros embarcados en varios puertos con destinos de ultramar, sin conocimiento del puerto de desembarque.