
Cartas Reales. Santa Sede, Roma, Vaticano.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
Guía de Protocolo Diplomático
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Santa Sede Roma Vaticano |
Muy Santo Padre: |
Muy Santo Padre de Vuestrra Beatitud Humilde y Devoto Hijo Alfonso. |
Al Sumo Pontífice Romano, Padre común de los fieles.
Nota. Son lo mismo las cartas que le dirigen S.M. la Reina, y SS.AA.RR. -Sus Altezas Reales-.
Etiquetas
Nota
-
8125
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Todos los cargos correspondientes a las categorías citadas en el art. 1º., serán desempeñados por individuos de la Carrera Consular.
-
Funciones de los agentes diplomáticos en sus relaciones con el Estado cerca del cual están acreditados. Negociaciones. En tiempo de paz. A presencia de una posible eventualidad de rompimiento...
-
Telegramas recibidos desde Londres con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Su Santidad elige al representante del Cuerpo Diplomático para el acto de presentación del Príncipe o Princesa.
-
Etiqueta en la Corte de Italia. Fallecimiento de Victor Manuel II.
-
Una de las atribuciones que la Constitución señala al poder ejecutivo es dirigir las relaciones exteriores.
-
Nociones de historia política moderna y de los principales tratados de comercio vigentes entre España y las demás naciones.
-
La parte relacionada con el bautizo es completamente potestativa de la Casa Real.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Diplomacia entre los Estados. Relaciones diplomáticas.
-
Decreto que otorga una condecoración al hijo que de a luz S.M. la Reina.
-
El Agregado en el extranjero da prestigio y categoría a una Embajada sin ser gravoso al Estado.