
Proclama de Humberto I, Rey de Italia.
Etiqueta en la Corte de Italia. Fallecimiento de Victor Manuel II.
PROCLAMA.
HUMBERTO I, por la gracia de Dios y por la voluntad de la Nación, Rey de Italia.
Italianos:
La desgracia más grave ha venido a herirnos de repente.
Víctor Manuel II, el fundador del reino de Italia y de la unidad nacional, nos ha sido arrebatado para siempre.
Yo he recogido su último suspiro, que fue para la patria, como su único deseo fue la felicidad del pueblo a quien habia dado la libertad y la gloria.
El acento de su voz paternal, que resonará siempre en mi corazón, me ordena que de tregua al dolor, y me señala mis deberes.
En estos momentos no tenemos más consuelo, que poder saber mostrarnos dignos de él. Yo, siguiendo sus ejemplos; vosotros, siendo fieles a vuestras virtudes cívicas, que le hicieron tan fácil la ardua empresa de unir y engrandecer a Italia.
Por mi parte, guardaré fielmente la herencia que nos lega, y sus grandes ejemplos; su amor a la Patria, ese amor que le animaba a trabajar siempre por todo lo que era progreso y civilización; por la fe en las libres Instituciones, que otorgadas por mi augusto abuelo el Rey Carlos Alberto, fueron custodiadas con religioso respeto por mi padre, y que son el orgullo y la fuerza de mi Dinastía. Yo, que como ellos, soy soldado de la Independencia Nacional, seré también el más vigilante y celoso defensor de todas las libertades.
Mi única ambición será saber merecer el amor de mi Pueblo, como supo merecerlo mi padre.
Italianos:
Vuestro primer Rey ha muerto, su Sucesor sabrá probaros, que las Instituciones no mueren.
Unámonos todos; y en estos momentos de supremo dolor, afirmemos la concordia de las ideas y de las aspiraciones, que ha sido siempre la defensa y la salvación de Italia.
Del Palacio del Quirinal, a 9 de Enero de 1878.
HUMBERTO.
"Depretis, Crispí, Mancini, Mezzacapo, Brin, Pérez, Coppino, Magliani, Bargoni".
-
9590
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Quien no sabe lo que busca, no entiende lo que encuentra.
Claude Bernard
-
Uso y ejercicio de su encargo conforme a las atribuciones que le conceden las leyes del Reino.
-
Nación. Sus derechos esenciales. Personalidad, propiedad, libertad, igualdad política. Nacionalidad. Objeto de la diplomacia. Definición. Sus relaciones con la historia, la Estadística, la Economía, el Derecho Público etc. etc. Su antigüedad. Modificaciones
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.
-
Interín condecorado por S.M. Uso de una Gran Cruz.
-
Modelo de registro de pasaportes.
-
Petición de Audiencia, en francés, para entregar cartas del Soberano.
-
Relación circunstanciada de todos los trámites que se han seguido en los actos, ceremonias y etiquetas que están en práctica y se deben observar para la investidura de los Reverendos Cardenales.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Ceremonial Vigente. Concesión del Toisón de Oro, a extranjeros.
-
Nota solicitando una audiencia del Presidente de una República para entregarle una carta de S.M. el Rey.
-
Comunicación de la pérdida irreparable del Soberano y advenimiento del sucesor.
-
Publicación y autorización de los Tratados.