
Recepción del Embajador por S.M. la Emperatriz y Reina.
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
Recepción del Embajador por S.M. la Emperatriz y Reina.
La primera recepción del Embajador por S.M. la Emperatriz y Reina se verificará dirigiéndose al Mayordomo Mayor de S.M. la Emperatriz por conducto del Ministro de Negocios Extranjeros, solicitando una audiencia de S.M.I. y R., o bien después de la solemne presentación a S.M. el Emperador.
En el primer caso, el Embajador se presentará de gran gala en Palacio para ser recibido por S.M. la Emperatriz y Reina, acompañado de su comitiva; si la audiencia tiene lugar de otro modo, entonces debe ir a Palacio en su propio carruaje. Los centinelas del Palacio Real harán los honores militares antes indicados.
Uno de los Gentileshombres de S.M. la Emperatriz y Reina que estén de servicio, recibe al Embajador al pie de la escalera, precedido de dos Hujieres del Palacio Real, y el segundo Gentilhombre de servicio y el Mayordomo Mayor de S.M. la Emperatriz y Reina le reciben en la parte superior de la escalera. El último le acompaña a la antecámara del salón de audiencia de S.M. la Emperatriz y Reina.
El Mayordomo Mayor anuncia a S.M. la Emperatriz y Reina el Embajador, el cual es presentado a S.M. por el dicho Mayordomo, previa su Real venia: S.M., estando en pie, y rodeada de las Damas de su Corte, se digna recibir al Embajador, dándole permiso, terminada que sea la audiencia, para que le presente al personal de su Embajada, que debe haberse quedado en la antecámara con los dos Gentileshombres de Su Majestad que estén de servicio.
Las puertas del salón de recepción quedan abiertas durante esta audiencia.
El traje de las Damas será redondo o de visita; el de los caballeros de gala.
-
9359
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Funciones de los agentes diplomáticos en sus relaciones con el Estado cerca del cual están acreditados. Negociaciones. En tiempo de paz. A presencia de una posible eventualidad de rompimiento...
-
Modelo. Exclusiva de la Corte de España.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Telegramas recibidos desde Berna, Bruselas y Bucarest con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Reglamento de 19 de Marzo de 1815. Rango de los Agentes Diplomáticos.
-
Leyes Militares. Ley de Quintas.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Ministro de Estado al Eminentísimo Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, con ocasión de haber enviado a S. M. la Rosa de Oro.
-
Nota, en francés, al Ministerio de Negocios Extranjeros o a otro centro.
-
España, movimiento mercantil con otras naciones. Tarifas, movimiento comercial y régimen colonial
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Agradecimiento por el nombramiento y aceptación con gratitud de este ofrecimiento.
-
Organización de las Cámaras de Comercio.