
Disposiciones generales del servicio. Empadronamiento.
Relación de personas que están al servicio de las Embajadas y Consulados.
Empadronamiento.
En primero de Diciembre de 1876 se pasó a los Jefes de las Misiones extranjeras residentes en Madrid una nota manifestando que, teniendo que proceder en el mes de la fecha al empadronamiento de todos los habitantes de la capital, según la Ley municipal vigente, se rogaba a dichos Jefes que hicieran llenar por sus respectivos mayordomos las hojas de padrón que les presentarían los agentes de la autoridad, y que se esperaba incluyesen en ellas a todas las personas que estuviesen a su servicio, detallando las circunstancias de los que fuesen españoles.
-
7152
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La adulación es una moneda, que suele empobrecer a quien la recibe.
D'Abrantes
-
Nota, en idioma francés, para comnuicar la llegada de un nuevo Secretario.
-
Envío de comprobantes al Ordenador de pagos para su aplicación al presupuesto correspondiente.
-
Concesión por Decreto de la Gran Cruz de Isabel la Católica para un extranjero.
-
Nota, otra petición, en francés, de Exequátur para un Cónsul.
-
En la Iglesia se prevendrán de antemano todos los asientos que debe ocupar la comitiva de S. M.
-
El extranjero no puede disfrutar sobre el territorio de un Estado de distintos, ni de mayores privilegios que el nacional...
-
El periódico El Correo anuncia el feliz alumbramiento de S.M. la Reina.
-
Acuse de recibo para dirigirse a las Legaciones. Ministerios y otras dependencias del Estado.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Carta, en francés, participando a Su Majestad la elevación a la Sagrada Púrpura.
-
Juicio bastante aproximado, de las relaciones que existen entre la Santa Sede y los Gobiernos.