
Carta. Participar el fallecimiento de Doña María Josefa de Sajonia.
Carta para comunicar la prematura muerte de la Reina Doña María Josefa de Sajonia.
Carta participando el fallecimiento de la Reina Doña María Josefa Amalia de Sajonia.
Ver la carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Señor Mi Hermano:
Traspasado Mi corazón de la más acerba pena por la prematura muerte de Mi muy cara, amada y virtuosa Esposa, María Josefa Amalia de Sajonia, que después de una larga y penosa enfermedad pasó a mejor vida a las dos y cuarto de la mañana del día 17 del corriente, participo a Vuestra Majestad tan infausta noticia, en la firme persuasión de que, por los sentimientos de sincero afecto que Vuestra Majestad me profesa, me acompañará en el justo dolor que aflige a Mi angustiado ánimo.
Con tan triste motivo, aprovecho la ocasión para reiterar a Vuestra Majestad las seguridades de Mi particular estimación y de la invariable amistad con que soy,
Señor Mi Hermano,
de Vuestra Majestad
Buen Hermano,
FERNANDO.
En el Palacio de Aranjuez a 26 de Mayo de 1829.
A Su Majestad el ......
Documentos Relacionados
-
8866
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La mejor manera de corregir las faltas de otros es con tu buen ejemplo.
Álvarez Correas
-
Reglamento relativo al ejercicio del derecho de protección en Oriente aprobado por el Real Decreto de 5 de septiembre de 1871.
-
Pónese de rodillas delante de Su Majestad y le suplica sea servido de armarle Caballero.
-
El origen de los Consulados data de la época de las Cruzadas, y que éstos nacieron y se desarrollaron en Oriente.
-
Recepciones diplomáticas en la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Aprobación la la Junta de Gobierno de la Terna de Teniente de Hermano mayor de una Maestranza.
-
La diplomacia tiene que improvisar nuevos usos ante la actitud de algunos mandatarios de naciones que eluden las reglas tradicionales.
-
Carta al Pontífice de S.M. para anunciar su matrimonio y solicitar la dispensa Papal de parentesco.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Reunión de ambas Cámaras en la de Diputados, Palacio de Motecitorio.
-
Comunicación a los Representantes de España en el extranjero, mediante telegrama, del nacimiento del Príncipe o Infanta.
-
En expirando los Señores Reyes, los Capitanes de las guardias, si se hallan presentes, y si no los Oficiales y más altos, mudan el cuerpo de guardia al cuarto del sucesor.
-
Nota, en francés, pidiendo un Exequátur para un Cónsul.