
Memorandum. Instalación de las Cámaras de Comercio en el extranjero. IV.
Composición de la Cámara y número de sus individuos.
TÍTULO II. Composición de la Cámara y número de sus individuos.
Artículo.
La Cámara de Comercio se compondrá de miembros, que serán elegidos entre la lista de todos los inscritos.
Toda elección se hará por mayoría de votos.
Artículo.
Los miembros elegidos para formar la Cámara de Comercio nombrarán después por mayoría la Junta de Gobierno.
Estos nombramientos se harán por escrutinio secreto.
Artículo.
El cargo de miembro de la Cámara de Comercio durará ...... años, siendo sus individuos reelegibles. Las renovaciones se harán por terceras partes, designándose por medio de sorteo los que han de salir por vez primera.
Artículo.
El cargo de miembro de la Cámara es gratuito.
Artículo.
Toda resolución de la Cámara se tomará por mayoría de votos.
Para que las deliberaciones sean válidas, será preciso que se hallen presentes la mitad más uno de los miembros que la componen: en caso de empate, decidirá el voto del Presidente.
Artículo.
La Cámara de Comercio formará su propio reglamento interior. En él se designará la manera de renovar los cargos de la Junta.
Artículo.
Todo miembro dimisionario será reemplazado en la primera reunión de la Cámara; pero este nombramiento se entenderá como de carácter temporal hasta la reunión de una Asamblea general.
La falta de asistencia durante meses a las secciones de la Cámara se considera como dimisión del cargo, procediéndose a su reemplazo.
Artículo.
Los individuos que pertenezcan a una misma Sociedad o razón social, no podrán formar parte simultáneamente de la Cámara de Comercio. Si fuesen nombrados varios, se entenderá que el que haya obtenido mayor número de votos es el único elegido.
Artículo.
El Cónsul de España en la localidad, y en su caso el Ministro de España, será Presidente honorario de la Cámara de Comercio.
- Memorandum. Instalación de las Cámaras de Comercio en el extranjero. I.
- Memorandum. Instalación de las Cámaras de Comercio en el extranjero. II.
- Memorandum. Instalación de las Cámaras de Comercio en el extranjero. III.
- Memorandum. Instalación de las Cámaras de Comercio en el extranjero. IV.
- Memorandum. Instalación de las Cámaras de Comercio en el extranjero. V.
- Memorandum. Instalación de las Cámaras de Comercio en el extranjero. VI.
-
9055
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Entre el honor y el dinero, lo segundo suele ser lo primero.
Anónimo
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo I.
-
Circular en francés. Invitación a la recepción de un Embajador.
-
Tratamiento oficiales en la Corte de Francia.
-
Circulares que se envían para invitar, por separado, a esta Real presentación.
-
Ceremonial de la Corte de Italia.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo X.
-
Una ligera explicación de ciertos usos y costumbres de la Corte española.
-
No falta quien supone que un pueblo puede vivir completamente encerrado dentro de sus fronteras, alejado por completo de todo comercio político exterior, fiando su seguridad e independencia en las ventajas que le conceda su posición geográfica
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Protesta que el Cardenal, Secretario de Estado, dirigió a los Gabinetes extranjeros, el 11 de Setiembre de 1882, con motivo de un pleito entablado contra Monseñor Mayordomo de Su Santidad.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta de Gabinete para acreditar un Encargado de Negocios, cerca del Gobierno de una República.