
Nota. S.M. comunica a un Ministro la recepción a un súbdito de su país.
Nota por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para recibir en Audiencia al Señor ...
Nota a un Ministro extranjero participando que Su Majestad recibirá a un súbdito de su pais.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
MINISTERIO DE ESTADO.
Palacio 23 de Junio de 1884.
Excmo. Señor,
El Rey, mi Augusto Soberano, se ha servido señalar la hora de las dos de la tarde de mañana martes 24 del corriente, para recibir en Audiencia al Señor ......
Al tener la honra de ponerlo en conocimiento de V.E. para los efectos oportunos, aprovecho esta ocasión para reiterarle las seguridades de mi más distinguida consideración.
(FIRMA.)
Señor Ministro Plenipotenciario de ......
Documentos Relacionados
-
8339
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Uso y ejercicio de su encargo conforme a las atribuciones que le conceden las leyes del Reino.
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
Pasaporte oficial expedido por el Ministro de Estado en nombre de S.M.
-
La base de las relaciones entre España y la Santa Sede, es el Concordato celebrado entre Su Santidad el Sumo Pontífice Pío IX y Su Majestad Católica Doña Isabel II, Reina de España, el 16 de Marzo de 1851.
-
Es importante conocer todo lo que se refiere a la redacción y forma de las Cartas Reales, pues el más pequeño descuido o la menor ligereza puede prejuzgar graves cuestiones internacionales.
-
Conclusión de las misiones diplomáticas y consulares. De qué modos suelen terminar las funciones de los agentes diplomáticos. Cumplimiento de su encargo. Vencimiento de plazo. Extinción de credenciales...
-
Real Orden comunicada por el Ministro de Estado para remitir Exhortos.
-
Ceremonial por el fallecimiento del Papa Pío IX.
-
Pésame por la muerte de Su Alteza Real la Gran Duquesa de ...
-
Nación. Sus derechos esenciales. Personalidad, propiedad, libertad, igualdad política. Nacionalidad. Objeto de la diplomacia. Definición. Sus relaciones con la historia, la Estadística, la Economía, el Derecho Público etc. etc. Su antigüedad. Modificaciones