
Legación Países Bajos. Ausencia de Secretario o Agregado en la Legación.
Llegada a Madrid del Sr. Stuers para hacerse cargo de la Legación de los Países Bajos en Madrid, España.
Fallecimiento del Ministro Residente de los Países Bajos,
Señor Mauricio de Heldewier, acaecido en Madrid el 31 de Diciembre de 1880, en ocasión de no haber en dicha Legación ningún Secretario ni Agregado.
En la noche del 31 de Diciembre se telegrafió al Representante de S.M. en El Haya el fallecimiento del Sr. Heldewier. Al mismo tiempo se participó este suceso al Sr. Juez de primera instancia del distrito de Palacio, para que practicase las diligencias estipuladas en el Convenio Consular entre España y los Países Bajos, de 1871, cuyo artículo 15 se le trasladó textualmente por la Sección de Asuntos judiciales del Ministerio de Estado.
El Ministro de Gracia y Justicia dirigió en la misma noche al de Estado una comunicación, trasladando la que acababa de recibir del Juez del distrito de Palacio, manifestando que dicho Señor Juez, con el Señor Promotor fiscal, se habían constituido en la casa del difunto, acompañados del Médico forense, disponiendo que el cadáver quedase en dicha habitación y que los armarios y muebles, así como el Despacho y los papeles de la Legación, fueran lacrados y sellados convenientemente. Poco después se recibió una comunicacióu del Juez confirmando la anterior.
El día 3 de Enero de 1881 llegó a Madrid el Sr. Stuers, primer Secretario de la Legación de los Países Bajos en París, comisionado por su Gobierno para hacerse cargo de la Legación en esta Corte.
El día 5, el Sr. Stuers hizo distribuir las correspondientes esquelas de defunción, invitando al entierro del Sr. de Heldewier, cuya copia damos a continuación:
Vous Otes prié d'assister au convoi et funérailles de Monsieur le Chevalier Maurice Heldewier, Ministre Résident de Sa Majesté le Roi des Pays Bas, Commandeur de l'ordre du Lion Néerlandais, Grand Croix des Ordres de François-Joseph d'Autriche-Hongrie, de SS. Maurice et Lazare, d'Italie, etc., etc., etc., décédé à Madrid le 31 Décembre 1880; qui auront lieu le Vendredi 7 Janvier 1881, au cimetière Britannique, camino de Carabanchel. On se réunira à la maison mortuaire, calle de Don Martin, n.° 19, à 2 heures précises de l'aprés midi. De la part de la Légation des Pays Bas, de Madame la Douairière Heldewier et de la famille du défunt.
On sera en uniforme.
El día 6, el Ministerio de Estado pasó al de la Guerra una Real Orden para que se dispusiera lo necesario para hacer los honores de Mariscal de Campo al cadáver del Sr. Heldewier. De esta Real Orden se dio traslado a la Presidencia del Consejo de Ministros, a todos los Ministerios, al Jefe Superior de Palacio y al Introductor de Embajadores.
El día 7 tuvo lugar el entierro, observando el orden siguiente la comitiva:
1º. Coche fúnebre; seguían, a pie y de uniforme, los porteros y ugieres del Ministerio de Estado.
2º. Coches de la Legación de los Países Bajos y de la familia del finado.
3º. Coche del Señor Presidente del Consejo de Ministros.
4º. Coche del Señor Ministro de Estado, que iba acompañado del Señor Subsecretario.
5º. Coche de la Casa Real, en el que iba el Jefe Superior de Palacio (un coupé de dos caballos, que se colocó en ese lugar por orden del Señor Jefe Superior de Palacio).
6º. Coches de los Ministros de la Corona.
7º. Las tropas, mandadas por un Brigadier, formadas en columna de honor.
8º. Coche del Embajador de Francia (que figuraba en esta ocasión como Decano del Cuerpo Diplomático en lugar del Nuncio, en atención a la religión protestante que profesaba el finado).
9º. Coches de los demás Jefes de Misión y del Introductor de Embajadores, por orden de sus respectivas precedencias.
10º. Coche del Ministerio de Estado, con un Señof Director y tres Secretarios del mismo.
Todos asistieron de uniforme.
-
8894
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Participar el fallecimiento del Rey Don Alfonso XII y el advenimiento a la Regencia de la Reian Doña María Cristina.
-
Modelo de Circular para participar el Cuerpo Diplomático español la entrega de las Cartas Credenciales.
-
Estas relaciones internacionales son lo que se llama Diplomacia, que, según Hellmuth Winter, es el arte de dirigir y seguir las negociaciones pendientes y entablar las necesarias entre dos o más Estados
-
La Colonia española acuerda hacer una suscripción para costear los gastos de unas honras fúnebres por S.M. en la Iglesia de la Magdalena.
-
Entre las funciones de las misiones diplomáticas se pueden distinguir principalmente tres: las funciones de rutina, las de información y las de negociación.
-
Modelo despacho, acusando recibo de una Real Orden y entregando diversos objetos que la acompañaban.
-
El Código penal vigente señala penas a los que usen distintivos que no les correspondan.
-
Modelo de carta, en francés, de despedida dirigida a un Soberano.
-
El Consistorio (del latin Consistere, sentarse juntos) es una reunión de Cardenales y de Prelados convocados por el Papa.
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
Modelo de registro de pasaportes.