Capitán General de Castilla la Nueva, Gobernador de Madrid y Diputación Provincial.
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.

CAPITÁN GENERAL DE CASTILLA LA NUEVA.
Excmo. Sr. D. Manuel Pavía Rodríguez Alburquerque, Teniente General de Ejército, Caballero Gran Cruz de las Órdenes de San Hermenegildo, San Fernando, Roja del Mérito Militar y de Carlos III, y Senador del Reino.
GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE MADRID.
Excmo. Sr. D. Luis Antúnez, Caballero Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, Gobernador que ha sido de varias provincias y en la actualidad interino de la de Madrid.
COMISIÓN DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
Excmo. Sr. D. Ángel José Luis Carvajal y Fernández de Córdova, Marqués de Sardoal, del Duero y de Revilla, Conde de Cancelada y de Lences, Grande de España, Doctor en Derecho civil y canónico, Presidente de la Diputación provincial de Madrid, Senador del Reino, ex-Ministro de Fomento, ex-Presidente del Congreso de los Diputados, ex-Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Madrid, ex-Consejero de Instrucción pública, Maestrante de Sevilla, Socio honorario de la Económica Matritense, Académico de la de Jurisprudencia, Caballero Gran Cruz de la Real Orden de Carlos III y de la Corona de Italia;
D. Valentín García Lomas y Tagle, Licenciado en Derecho civil y canónico, Licenciado en Administración, Académico Profesor de la Real Academia Matritense de Jurisprudencia y Legislación, Abogado del Ilustre Colegio de Madrid, Vocal de la Comisión provincial y Diputado provincial por el distrito de Palacio, y el
Ilmo. Sr. Don Pascual María Massa y Martínez, Diputado provincial, Jefe Superior honorario de Administración civil, Comendador de número de la Orden Americana de Isabel la Católica, Caballero de la Orden del Mérito Militar, Mayordomo de Semana de S.M., etc., etc.
- Jefes de Palacio.
 - Diputación del Senado.
 - Diputación del Congreso de los Diputados.
 - Comisionados de Asturias.
 - Comisión de la Diputación de la Grandeza.
 - Capitanes Generales del Ejército y de la Armada.
 - Caballeros de la insigne Orden del Toisón de Oro.
 - Comisión de la Suprema Asamblea de la Real Orden de Carlos III.
 - Comisión de la Suprema Asamblea de la Real Orden de Isabel la Católica.
 - Comisión de la Venerada Asamblea de la ínclita Orden Militar de San Juan de Jerusalén en las lengua de Aragón y de Castilla.
 - Comisión de la Órdenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa.
 - Presidente del Consejo de Estado.
 - Presidente del Tribunal Supremo.
 - Presidente del Tribunal de Cuentas del Reino.
 - Presidente del Consejo Supremo de Guerra.
 - Comisión del Supremo Tribunal de la Rota.
 - Arzobispo de Toledo.
 - Embajadores que han sido.
 - Capitán General de Castilla La Nueva.
 - Gobernador de la provincia de Madrid.
 - Comisión de la Diputación Provincial.
 - Comisión del Ayuntamiento de Madrid.
 - Comisión del Cabildo Catedral de esta diócesis.
 - Directores e Inspectores de las Armas.
 - Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza I.
 - Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza II.
 - Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza III.
 
- 
			
										
8639

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Formulario abreviado de Cartas Reales.
 - 
			
									
								
									Modelo de carta, en francés, dirigida por un Jefe de Misión al Ministro de Negocios Extranjeros.
 - 
			
									
								
									Extracto Ley Orgánica de los Ministerios del Gobierno Nacional, referente a las Relaciones exteriores.
 - 
			
									
								
									De las atribuciones y deberes de los cónsules.
 - 
			
									
								
									La base de las relaciones entre España y la Santa Sede, es el Concordato celebrado entre Su Santidad el Sumo Pontífice Pío IX y Su Majestad Católica Doña Isabel II, Reina de España, el 16 de Marzo de 1851.
 - 
			
									
								
									Carta, en italiano, de un Cardenal a S.M. el Rey, felicitándole por Navidad.
 - 
			
									
								
									Protocolo funerales de un Ministro Plenipotenciario Extranjero.
 - 
			
									
								
									Acta de recepción, en francés, como Caballero de la Orden del Toisón de Oro.
 - 
			
									
								
									Documentos que se expiden por la Cancillería del Ministerio de Estado.
 - 
			
									
								
									En los actos de etiqueta que exijan puesto determinado, ocuparán el suyo, cualquiera que sea su categoría militar.
 - 
			
									
								
									Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo II.
 - 
			
									
								
									Tratamientos utilizados en las circulares según los diferentes cargos de los destinatarios.