
Ceremonial de la Corte de Constantinopla.
Presentación de Cartas Credenciales a S.M.I. el Sultán de Constantinopla.
Ceremonial de la Corte de Constantinopla.
Apenas llega un Embajador a Constantinopla, el primer Dragomán de la Embajada se presenta a anunciar su llegada al Ministro de Negocios Extranjeros, y el Introductor de Embajadores le visita en seguida, y entonces, el Embajador se informa del día y de la hora en que puede visitar al Gran Visir, y al Ministro de Negocios Extranjeros.
El Gran Visir visita al Embajador, aun cuando no haya entregado aún sus Credenciales a S.M.I.
El Embajador por su parte, al visitar al Gran Visir, le entrega las Cartas-credenciales que lleva para él (ver Cartas-credenciales), y al visitar al Ministro de Negocios Extranjeros, la copia traducida (de estilo) de sus Credenciales para Su Majestad Imperial, rogándole al mismo tiempo, solicite del Sultán la audiencia necesaria para entregarlas solemnemente.
Fijado el día de la audiencia, el primer Dragomán pide verbalmente al señor Introductor de Embajadores los coches de S.M.I. para que el Embajador y su Misión vayan a Palacio.
En el primer coche, toman asiento el Embajador y el Introductor de Embajadores.
En el segundo, el primer Secretario, el segundo Introductor y el primer Dragomán.
En el tercero, los demás Secretarios y Agregados.
En el cuarto, el Cónsul y Vicecónsul, y en los demás coches el resto del séquito.
Para los Ministros Plenipotenciarios, el ceremonial varía en que, ni el Gran Visir, ni el Ministro de Negocios Extranjeros, le visitan hasta después que ha entregado sus Credenciales a S.M.I., y en que no va a buscarles más que el Introductor de Embajadores, o su suplente, y no se envian más que cuatro coches.
En el primero van: el Ministro y el Introductor de Embajadores o su suplente; en el segundo, el primer Secretario y el primer Dragomán; en el tercero, los demás Secretarios y Agregados, y en el cuarto, el Cónsul.
Los Embajadores y los Ministros regresan a sus casas con el mismo ceremonial con que van a Palacio.
-
9586
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carpeta que se pone a la firma de S.M. para la concesión de la Encomienda de número de Carlos III.
-
Nota del Mayordomo Mayor de S.M. al Presidente del Consejo de Ministros.
-
Entre los Embajadores y los Ministros Plenipotenciarios de primera clase, es indiscutible que a estos se les ha reconocido últimamente mayor importancia.
-
Pasaporte oficial expedido por el Ministro de Estado en nombre de S.M.
-
Notas que se escriben en español por el Ministerio de Estado.
-
Pagos satisfechos al Cuerpo Diplomático por la Sección de Administración y Contabilidad.
-
Reglamento para el ejercicio de la jurisdicción de Cónsules de España en China.
-
Les citoyens méme qui ont bien mérité de la patrie doivent étre récompensés par des honneurs, et jamáis par des priviléges. (J. J. ROUSSEAU, Economie politique.)
-
Pésame por la muerte de Su Alteza Real la Gran Duquesa de ...
-
Legación de España en Washington. Modelo de Despacho oficial.
-
Para negociar y firmar cualquier Tratado, Convenio o Declaración, es indispensable que el Representante de cada nación contratante, esté provisto de su correspondiente Plenipotencia.
-
Ceremonial aprobado por Su Santidad el Pontífice León XIII para la imposición de las insignias de la ilustre Orden del Toisón de Oro, al Eminentísimo Señor Cardenal Secretario de Estado, Ludovico Jacobini.