
Los Secretarios y Agregados a las Misiones extranjeras.
En general, en España se observa la etiqueta de dejar pasar antes a los extranjeros, como huéspedes.
Los Secretarios y Agregados no piden nunca Audiencia, y son presentados a S. M. por sus respectivos Jefes en las recepciones, en el círculo diplomático que forma el Rey al terminar éstas. Las señoras de los Secretarios y Agregados son presentados a S. M. en la recepción de Señoras del Cuerpo Diplomático, que tiene lugar después de terminadas las recepciones de Palacio, en un salón inmediato a aquel en donde ésta se haya verificado.
Nota. En España, el Cuerpo Diplomático tiene siempre su puesto fijo en las diversas ceremonias de la Corte.
En las grandes recepciones, el Cuerpo Diplomático extranjero se coloca enfrente del Trono, con el Introductor de Embajadores; y terminadas éstas se forma el círculo, y S. M. les dirige la palabra individualmente.
En las comidas oficiales en Palacio y en casa del Ministro de Estado, los Embajadores o el Nuncio pasan inmediatamente después de la Familia Real y antes que los Presidentes de las Cámaras; pero se observa el alternado, especialmente con las señoras, porque la Camarera Mayor de S. M. la Reina, a quien las Embajadoras deben hacer la primera visita, pasa ante todos; pero por galantería y deferencia, en los banquetes cede el puesto a la Embajadora más antigua.
En general, en España se observa la etiqueta de dejar pasar antes a los extranjeros, como huéspedes, especialmente en las comidas en casa del Ministro de Estado.
-
4966
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de felicitación por el proclamamiento como Rey de Rumanía, expresando la gran confianza en su reinado.
-
El Presidente del Consejo de Ministros da por terminada, la ceremonia, y el Ministro de Gracia y Justicia forma el acta, haciendo relación de todo lo ocurrido.
-
Limitación en las concesiones de la distinguida Orden de Carlos III.
-
Ceremonial por el fallecimiento del Papa Pío IX.
-
Modelo de Despacho para remitir la cuenta y justificantes de los gastos extraordinarios del trimestre.
-
Orden y formación del Cortejo de gran gala para el matrimonioi de S.M. el Rey Don Alfonso XII con S.M. la Reina Doña María Cristina, el 29 de Noviembre de 1879, en el trayecto de la Basílica de Atocha al Real Palacio.
-
Formulario general de notas. Encabezamientos, antefirma y tratamiento, pie de nota y observaciones
-
Modelo de nota verbal, en francés, dirigida a los Ablegados Apostólicos, diciendo cuando pueden salir de España.
-
De los Cónsules. Origen de la institución consular. ¿Son considerados los cónsules como Ministros públicos y gozan de las inmunidades diplomáticas? Opiniones de los publicistas...
-
Felicitación al Cardenal ..... por haber sido llamado a formar parte del Sacro Colegio de Cardenales.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Visa de los pasaportes. Protocolo diplomático.