Proclamación de Humberto I de Saboya.
Decreto convocando a las Cámaras, anunciando la convocatoria para recibir el juramento que debía prestar el Rey.

Proclamación de Humberto I de Saboya.
La Gaceta Oficial de Italia, el 12 de Enero de 1878, publicó el siguiente aviso:
"CÁMARA DE LOS DIPUTADOS. Orden del día para la sesión pública del miércoles 16 del corriente a las dos de la tarde. Comunicaciones del Gobierno. El Vicepresidente, DE SANCTIS".
En el Decreto convocando las Cámaras, que según el artículo 17 del Estatuto, firmó S.M., no se expresó que la convocatoria era para recibir el juramento que debía prestar el Rey; porque se consideraba que al decir esto, en vez de un Decreto, hubiera sido una orden del día, limitando así la libertad de acción de las Cámaras, que pueden, al reunirse, tratar de los asuntos que juzguen más oportunos.
El 12 de Enero, el Rey se presentó a recibir el juramento de las tropas, mientras en todas las capitales hacían lo mismo los respectivos Comandantes de división.
El Rey, siguiendo las tradiciones de su dinastía, recibió el juramento de las tropas, antes de jurar él en las Cámaras; como lo hizo también el Rey Víctor Manuel, puesto que el Rey Carlos Alberto abdicó el 23 de Marzo de 1849, el 24 llegó a Turin Víctor Manuel, recibiendo el juramento del ejército el día 25, y hasta el día 29 no juró en la Cámara.
También ha hecho lo mismo el actual Rey de Bélgica, cuyas prácticas constitucionales fueron copiadas en Italia en esta ocasión.
El 13 de Enero, a las dos de la tarde, la Comisión del Parlamento fue al Quirinal a presentar sus homenajes a Sus Majestades. El primer Vicepresidente, Sr. de Sanctis, dio el pésame a los Reyes por la desgracia que afligía a la Dinastía y a la Italia entera, expresando la profunda adhesión de las Cámaras al nuevo Rey.
S.M,, después de contestar al breve discurso del Sr. de Sanctis, dirigió la palabra a cada uno de los individuos de la Diputación, y lo mismo hizo S.M. la Reina.
-
9604

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de libro registro de exhortos.
-
Comunicación a la Secretaría de las Órdenes del día y hora elegido por S.M. para el cruzamiento.
-
Franquicias y Créditos otorgados al Cuerpo Diplomático Extranjero y a los Jefes de Misión.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Ministerio del Estado al Santo Padre, con ocasión del presente de la Rosa de Oro.
-
Moseñor N.N. lleva a Su Majestad la Reina la Birreta Cardenalicia destinada al Muy Reverendo Arzobispo de ......
-
Decreto de 28 de febrero de 1846, prohibiendo la usurpación de jurisdicción por autoridades o súbditos extranjeros en el territorio de la república.
-
Remisión de la cuenta de los derechos obvencionales recaudados en un Consulado durante los trimestres indicados.
-
Acuse de recibo de la entrega de las Cartas Credenciales que acreditan a un miembro del Cuerpo Diplomático español.
-
Telegramas recibidos desde Atenas con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Reglamento de tribunales de 20 de mayo de 1854.
-
Entrada de un Cardenal en el Cónclave cuando ya está reunido.
-
Ceremonial por el fallecimiento del Papa Pío IX.