
Credencial de Enviado extraordinario y Ministro Plenipotenciario.
Credencial para la sustitución de un Enviado extraordinario u otro nombramiento.
Cartas Credenciales.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Señor Mi Buen Hermano:
Con el fin de cultivar constantemente, por medio de un intérprete fiel de mis sentimientos, las buenas relaciones de amistad que felizmente existen entre España y ....., he tenido a bien elegir, para que sustituya a Don (nombre y apellido, título si lo tuviere), a Don (nombre y apellido, Cruces, cargos y honores, etc.), nombrándole Enviado extraordinario (o lo que sea) cerca de Vuestra Majestad.
Las distinguidas cualidades que adornan a este funcionario diplomático me hacen esperar que en el desempeño de su importante misión logrará alcanzar la benevolencia de Vuestra Majestad, y en esta confianza Le ruego se sirva dar entera fe y crédito a cuanto en Mi nombre eleve a Su conocimiento, y muy particularmente cuando exprese a Vuestra Majestad los sinceros votos que hago por Su ventura y por la felicidad de Su Reino.
Señor Mi Buen Hermano
De Vuestra Majestad
Buen Hermano
(Firmado). ALFONSO.EL MINISTRO DE ESTADO,
N.N.En el Palacio de Madrid a .....
A Su Majestad el Rey de .....
Documentos Relacionados
-
8171
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta en francés para comunicar a diversas Cortes Europeas el matrimonio de S.M.
-
Fué instituida por el Rey Don Carlos IV en 21 de Abril de 1792, en honor de Su Augusta Esposa, la Reina Doña María Luisa.
-
Ceremonia de presentación de S.M. Don Alfonso XIII, en la basílica de Nuestra Señora de Atocha.
-
Recepción de los Encargados de Negocios y demás Agentes Diplomáticos.
-
El Gobierno nombra y separa libremente los Embajadores y Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios de primera clase, y puede también separar igualmente los demás Jefes de misión.
-
La diplomacia es una de las artes más antiguas del mundo. Existen pruebas de que en la antigua India, China y Egipto se practicaba rudimentariamente .
-
Envío al interesado del pliego junto con la nota correspondiente que lo acompaña.
-
Carta redactada en idioma francés, en la que el Ministerio de Estado hace una consulta.
-
Carta por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para la concesión de la Audiencia particular.
-
El día señalado por S. M. para que tenga lugar la recepción, y con la debida anticipación, a la hora fijada el Introductor de Embajadores irá a buscar a su morada al Nuncio o Embajador en un coche de la Real Casa.
-
Fallecimiento de un Pontífice. Cónclave.
-
Tratamiento oficiales en la Corte de Francia.