
Carta autógrafa de S.M. Ayuda de Campo.
Encargo de una misión extraordinaria a un Ayuda de Campo.
Carta autógrafa.
Monsieur mon Frére:
L'aide de Camp ...... chargé de la mission extraordinaire que Votre Majesté Impériale lui a confiée auprés de ma Personne, m'a remis la lettre qu'Elle m'a adressée le 20 Mars dernier.
Les témoignages que Votre Majesté veut bien me donner de Son désir de cultiver les relations établies entre Nous et Nos Etats me sont infiniment agréables.
Je la prie d'étre bien assurée que tous mes efforts tendront à maintenir et à resserrer ces liens, comme mes voeux auront constamment, pour but le bonheur de Votre Majesté et la prospérité des peuples dont la Divine Providence Lui a confié les destinées Profitant de cette occasion je réitère á Votre Majesté les assurances de la sincère estime et de l'invariable amitié avec lesquelles je suis,
Monsieur mon Frére,
de Votre Majesté Impériale
Le Bon Frére
Manu reqia. ALPHONSE.
A Sa Majesté Empereur de toutes es Ruissies.
-
8763
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Convenio internacional sobre el derecho de protección en Marruecos.
-
Capítulo cuarto, del Reglamento de la Carrera Consular. Del término para tomar posesión de los destinos y de los viáticos.
-
Cuando los extranjeros que se hallan accidentalmente en Madrid desean asistir a una fiesta de la Corte, el Representante de su país debe dirigir la petición de convite.
-
Su misión principal es tratar de averiguar y conocer, tanto respecto de los defectos, como de los adelantos militares de un país.
-
Reglamento relativo al ejercicio del derecho de protección en Oriente aprobado por el Real Decreto de 5 de septiembre de 1871.
-
Fallecimiento de un Pontífice. Cónclave.
-
Las Memorias Consulares son redactadas por los Agentes del Ministerio de Estado.
-
El periódico El Correo anuncia el feliz alumbramiento de S.M. la Reina.
-
Saludos y honores. Saludos con cañonazos según la importancia del cargo.
-
Comunicación del Jefe superior de Palacio, en la que se determinaba que, en las recepciones que se celebrasen en el Salón del Trono, se debían observar las Reales órdenes de 27 de Noviembre de 1861 y 11 de Abril de 1862.
-
Real Orden comunicando el traslado de un Secretario de segunda o tercera clase.
-
Publicación de un Tratado y Ley que autoriza su ratificación.