
Ceremonia de la Misa de Purificación. Parte III.
Capilla pública del Real Palacio. Se observa el mismo ceremonial que para todas las Capillas públicas del Real Palacio.
Ceremonia de la Misa de Purificación y "Te Deum" en la Basílica de Atocha.
Los Grandes de España, las Damas de Honor y los Infantes se detuvieron en la entrada del templo hasta apearse S.M. de la carroza Real, que entró hasta la puerta de la iglesia.
La Reina vestía de riguroso luto; la Infanta Doña Isabel, de raso blanco con bordados de seda de distintos colores; la Infanta Doña Eulalia también de blanco y blonda, y la Infanta Doña Luisa Fernanda de color café.
En la primera tribuna de la derecha estaban los Ministros con sus Señoras; en la segunda, las Comisiones de las Cámaras; en la tercera, el Cuerpo Diplomático; en la cuarta, los Presidentes de los Tribunales Supremos; en la quinta, el Gobernador civil y Comisiones de la Diputación, del Ayuntamiento y del Cabildo; y en la última, los Jefes locales de Palacio y los Médicos de Cámara.
En el lado opuesto estaban, en primer término, las Damas de Su Majestad la Reina, y después la Diputación de la Grandeza, los Capitanes Generales, los Caballeros del Toisón, el Capitán General de Madrid, los Directores Generales de las armas, las Asambleas de las Órdenes, los Jefes de Palacio, las Damas de las Infantas, los Gentiles-hombres y los Ayudantes de S.M.
La colocación de los individuos del Cuerpo Diplomático corrió a cargo de los Sres. Zarco del Valle y Conde de San Rafael de Luyanó, primero y segundo Introductor de Embajadores.
Dos Mayordomos de semana cuidaban de la colocación de los demás invitados.
Cien Alabarderos, al mando del Coronel Sr. Loygorri, han dado la guardia de honor en la Basílica.
Los zaguanetes de las Personas Reales estaban mandados por el Teniente Coronel Sr. O'Murria y por el Comandante Sr. Armijo.
En una tribuna de la Iglesia se hallaba S.A.I. y R. la Archiduquesa Isabel.
Situada la Corte en sus respectivos sitiales, según su orden jerárquico, principió la función religiosa, cantándose con gran solemnidad una Salve y un Te Deum, magistralmente interpretados por la Capilla y música de Palacio.
Al salir S.M. la Reina Regente de Palacio se hizo una salva de veintiún cañonazos, que se repitió al entrar y salir de la Basílica SS.MM., y al regresar a Palacio, que fué a las siete y veinte de la tarde.
Las Comisiones del Senado y del Congreso, y las de la Diputación Provincial y del Ayuntamiento que asistieron a la ceremonia, fueron a la Basílica de Atocha en los coches de gala de sus respectivas Corporaciones.
- Ceremonia de la Misa de Purificación. Parte I.
- Ceremonia de la Misa de Purificación. Parte II.
- Ceremonia de la Misa de Purificación. Parte III.
-
8709
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Buenos modales juntan caudales y abren puertas principales
Anónimo
-
En España, el Príncipe y la Princesa de Asturias, y los Infantes e Infantas, usan el título de Alteza Real.
-
Solicitudes para recibir de la Corte Pontificia las Bulas, Breves y demás gracias apostólicas.
-
Real Orden pidiendo a la Secretaría de las Órdenes una insignia para un súbdito español.
-
Discurso, en francés, de respuesta del Presidente de la República Francesa.
-
Cancillería. Declaraciones utilizadas para aclarar o desvanecer rumores y malentendidos
-
Acta de la sesión celebrada en Tánger el primero de mayo de 1881.
-
Real Orden para el nombramiento de un Vicecónsul Honorario.
-
Nombramiento de Vicecónsul por medio de Real Cédula del Rey Alfonso XII.
-
Una de las atribuciones que la Constitución señala al poder ejecutivo es dirigir las relaciones exteriores.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Nombramiento de un nuevo Ministro sucesor al Ministro que representaba a Don Alfonso XII en la Corte del Augusto Padre de Vuestra Majestad Imperial.
-
Documentos utilizados en ámbitos diplomáticos.