Cartas Reales. Brunswick-Lunebourg a Brunswick.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
									
										
									
										Guía de Protocolo Diplomático
									
					
				
		
	
							
								
				
				
						 Se lee en 1 minuto.
					
				
								
				
				
				
				
				
		
Correspondencia Real.
| 
 
 Brunswick-Lunebourg a Brunswick  | 
 
  Monsieur mon Cousin:  | 
 
  Monsieur mon Cousin de Votre Altesse Le Bon Cousin Alphonse.  | 
 
A Son Altesse Monseigneur le Duc régnant de Brunswick-Lunebourg.
								Etiquetas
				
				
				
			
			
		
	
							
								
							
								Nota
				
				
			
		
	
							
								
				
				- 
			
										
8149

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
								Contenido Relacionado
				
				
			
		
	
							
								
				
				- 
			
									
								
									Carta redactada en idioma francés, en la que el Ministerio de Estado hace una consulta.
 - 
			
									
								
									Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
 - 
			
									
								
									Cuando las Señoras Reinas de España habían de hacer entrada la primera vez en la Corte, venían a hacer noche algunos días antes al Cuarto Real de San Jerónimo.
 - 
			
									
								
									Ceremonial de presentación de S.M. ante las Comisiones Oficiales que asistieron al feliz acontecimiento.
 - 
			
									
								
									Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
 - 
			
									
								
									Circular reiterando la de 24 de febrero de 1857, y recordando algunas disposiciones del Código Civil.
 - 
			
									
								
									Entre los Embajadores y los Ministros Plenipotenciarios de primera clase, es indiscutible que a estos se les ha reconocido últimamente mayor importancia.
 - 
			
									
								
									Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
 - 
			
									
								
									Capilla Sixtina. Colocación de puestos en las fiestas religiosas a las que acude Su Santidad.
 - 
			
									
								
									Capítulo X, del reglamento de la Carrera Diplomática.
 - 
			
									
								
									Recepciones diplomáticas en la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
 - 
			
									
								
									Real despacho presentado a favor de una determinada persona.
 
