
Carta de S.M. la Reina Regente al Sumo Pontífice.
Carta de agradecimiento por haber accedido a ser el Padrino de S.M. el Rey.
Carta de agradecimiento de S.M. la Reina Regente al Sumo Pontífice.
Carta de S.M. la Reina Regente al Sumo Pontífice, dando gracias por haber accedido a ser Padrino de S.M. el Rey y participando la proclamación de Don Alfonso XIII.
Texto de la carta.
Muy Santo Padre:
Embargado mi corazón de filial gratitud, no puedo retardar el acudir respetuosamente a Vuestra Santidad para rogarle tenga a bien admitir la expresión de mi vivo reconocimiento por la bondad con que se ha dignado acceder a Mi súplica, teniendo en las fuentes del Bautismo a Mi muy amado Hijo el Rey, que recibió en esta Sagrada Ceremonia los nombres de Alfonso, León, Fernando, María, Santiago, Isidro, Pascual, Antón.
Al mismo tiempo cumplo el deber de anunciar a Vuestra Beatitud que, en consonancia con lo que previenen los artículos 60 y 67 de la Constitución de la Monarquía española, ha sido proclamado el Príncipe recién nacido Rey de España con el nombre de Alfonso XIII.
Conozco demasiado la parte que Vuestra Beatitud ha tomado en este feliz acontecimiento, que tanto interesa a la prosperidad de España y a la de Mi Real Familia, para no estar segura de que ha de conservar hacia el nuevo reinado el afecto paternal que tuvo al de Mi inolvidable Esposo el Rey Don Alfonso XII, y reverentemente le pido Me conceda, y a Mi Real Familia, Su Apostólica Bendición,
Santísimo Padre
De Vuestra Beatitud
Humilde Hija
MARÍA CRISTINA.SEGISMUNDO MORET.
Dado en el Palacio de Madrid a ...... de Mayo de 1886.
Al Sumo Pontífice Romano, Padre común de los fieles.
-
8695
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuadro regulador de los sueldos, asignaciones de embarco y haberes de la Armada.
-
Telegramas recibidos desde Constantinopla, El Haya y Yokoama con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Lutos de la Corte de España. Por Familias Reales de Potencias extranjeras no emparentadas con la de España.
-
Confirma la continuación en su cargo como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario cerca de la Santa Sede.
-
Comunicación a la Corte de la nota u oficio pasado a una Legación.
-
La insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en Brujas, el 10 de Enero de 1429.
-
Causas de anulación de una condecoración y permiso para el uso de insignias.
-
Despacho acusando recibo de una Real Orden remitiendo Cartas Reales.
-
Cuestiones diplomáticas referentes a la Política Internacional, Convenios y Relaciones Judiciales, entre otras.
-
Comunicado sobre la salud de S.M. la Reina antes y después del parto.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Estados Unidos de Colombia y República del Ecuador.