
Carta de S.M. el Rey al Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad. Imposición de Birretas Cardenalicias.
Moseñor N.N. lleva a Su Majestad la Birreta Cardenalicia destinada al Muy Reverendo Arzobispo de ......
Carta de S.M. el Rey al Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, con motivo de la imposición de las Birretas Cardenalicias.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
DON ALFONSO XII,
POR LA GRACIA DE DIOS,
REY CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA,
etc., etc., etc.Al Muy Reverendo en Cristo Padre Cardenal N.N., muy caro y muy amado amigo Nuestro:
Monseñor N.N., Ablegado Apostólico comisionado por Su Santidad para traer la Birreta Cardenalicia destinada al Muy Reverendo Arzobispo de ......, Don ......, ha puesto en Nuestras manos la Carta que, con este motivo, Nos habéis dirigido.
Atendiendo a vuestra recomendación, hemos procurado favorecerla, y ahora Nos complacemos en aseguraros que hemos agradecido las expresiones de vuestra carta, y que Nos hallamos propenso a cuanto fuera de vuestro interés y satisfacción. Y con esto, Muy Reverendo en Cristo Padre Cardenal N.N., muy caro y muy amado amigo, Nuestro Señor sea en vuestra continua guarda.
Dada en el Palacio de Madrid a ..... de ...... de 188..
(Firmada.) Yo EL REY.
Nota: Las cartas Reales con motivo de la imposición de las Birretas Cardenalicias a los Nuncios de Su Santidad en esta Corte son idénticas a éstas, no afectando ningún ceremonial especial.
Como hemos visto en el correspondiente ceremonial, Su Santidad escribe cartas a S.M. el Rey, a S.M. la Reina, a S.A.R. la Serma. Infanta Doña Isabel y al Excmo. Señor Ministro de Estado.
-
8377
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Comunicación de ascenso a Secretario de primera clase de una Legación de España en un determinado país.
-
Nota, en francés, al Ministerio de Negocios Extranjeros o a otro centro.
-
Certificado para el banquero de la Misión a la vuelta de una licencia.
-
La diplomacia es una de las artes más antiguas del mundo. Existen pruebas de que en la antigua India, China y Egipto se practicaba rudimentariamente .
-
Alfómbrase la pieza donde se debe celebrar, que suele ser la Cámara donde Su Majestad da las audiencias ordinarias.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Exhorto de un Juez de Primera Instancia con el objeto de evacuar diligencias.
-
Correspondencia de las categorías diplomáticas con las civiles, las del ejército y las de la armada.
Tabla de equivalencias de las categorías diplomáticas con las categorías civil, militar y de la armada. -
La Corte de Berlín, establece muy poca diferencia entre la Etiqueta observada para la recepción de los Ministros Plenipotenciarios y la que se usa para la de los Embajadores.
-
El estilo Diplomático debe ser liso, llano, sumamente cortés y alejado de las exageraciones y la retórica.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Nota, en francés, contestando a la participación del nuevo Secretario de Estado de Su Santidad.