
Carta de Gabinete. Felicitación por haber salido ileso de un atentado.
Expresión de la repulsa e indignación por el atentado. También manifiesta su satisfacción por haber salido ileso de tal hecho S.M.
Carta de Gabinete felicitando por haber salido ileso de un atentado.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Señor Mi Hermano:
La noticia del horroroso atentado cometido últimamente contra V.M., me ha causado tan profunda indignación como grande es el interés que me inspira todo lo que se refiere a Vuestra Majestad. Por esto mismo tengo una viva satisfacción en felicitarle porque la Divina Providencia haya salvado los preciosos días de V.M. en tan criminal acto, y haciendo fervientes votos por que la misma continúe amparando con su poderosa protección a Vuestra Majestad y a toda Su Real Familia, aprovecho esta oportunidad para reiterarle las seguridades del sincero afecto y de la inalterable amistad con que soy,
Señor Mi Hermano
De Vuestra Majestad
Buen Hermano(Firmado.) ALFONSO.
En el Palacio de Madrid a 1º de Diciembre de 1878.
A Su Majestad el Rey de .....
-
8248
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Precedencia. Definición. Agentes diplomáticos de los estados Republicanos. Precedencia en el orden de firmas. Precedencia en las conferencias, Congresos y visitas de etiqueta...
-
Carta en francés en la que se comunica el nombre del nuevo Ministro Extraordinario y Plenipotenciario.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Discurso, en francés, de un Embajador de España al Presidente de la República Francesa.
-
Confirmar al Representante de España en Inglaterra mediante una carta de Gabinete.
-
Publicación y autorización de los Tratados.
-
Aceptación de la dimisión del Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario, y nombramiento de uno nuevo.
-
El Presidente del Consejo de Ministros da por terminada, la ceremonia, y el Ministro de Gracia y Justicia forma el acta, haciendo relación de todo lo ocurrido.
-
Decreto declarando que los Cónsules no están exentos del pago de los derechos de internación ni de los de correo.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Plano de la Capilla Real y distribución de puestos. Madrid 12 de Febrero de 1868
-
Documento modelo de fe de vida.