
Nota circular. Invitación al Cuerpo Diplomático extranjero a presenciar la Real presentación.
Ceremonia de presentación del Príncipe o Infanta que dará a luz S.M. la Reina.
Nota circular al Cuerpo Diplomático extranjero, invitándole individualmente a presenciar la Real presentación.
Texto de la circular.
Palacio ......de ...... de 188..
Aproximándose la época en que se espera el alumbramiento de S.M. la Reina, y deseando S.M. el Rey, mi Augusto Soberano, que asista Vd. ...... a la Real Cámara donde ha de tener lugar la ceremonia de la presentación del Príncipe o Infanta que de a luz su muy amada Esposa, tengo la honra de ponerlo en su conocimiento, a fin de que se halle Vd. ...... prevenido y se sirva concurrir, de uniforme, al Real Palacio tan luego como reciba el oportuno aviso.
Ruego a Vd. ...... tenga a bien enviarme una nota de sus nombres, títulos y condecoraciones.
Aprovecho esta oportunidad para reiterar a Vd. ......, etc.
Señor ......
-
8509
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de registro de entrada y salida de la correspondencia con Negocios Extranjeros.
-
"Obligationes quasdam ex jure gentium nasci, ut jus legationum." (GROCIO, De jure belli ac pacis, lib. II. cap. XVIII.)
-
Los discursos de presentación de Credenciales, y en general todos los que se dirigen á un Soberano, deben ser cortos, sencillos y sin entrar en detalles de ninguna clase.
-
Fórmulas utilizadas por la Subsecretaría del Ministerio de Estado para realizar diversas comunicaciones.
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
La diplomacia tiene que improvisar nuevos usos ante la actitud de algunos mandatarios de naciones que eluden las reglas tradicionales.
-
Cancillería. Documento que publica un Soberano o un Gobierno, haciendo constar que si permite la ejecución de un acto cualquiera que daña su derecho, es porque no puede impedirlo de ninguna manera
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Señor Ministro de Estado al Eminentísimo Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, contestando a la que le dirige con motivo de las Fajas benditas.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Expresa la repulsa por el atroz atentado y espera la pronta recuperación del Soberano.
-
Participar a los Monarcas y Presidentes de República el fallecimiento de Don Alfonso XII y al advenimiento a la Regencia de Doña Cristina