
Carta. Comunicar el matrimonio de S.M. a las Cortes de ...
S.M. participa mediante esta carta la fecha en que ha tenido lugar su matrimonio.
Carta participando el matrimonio de S.M. a las Cortes de Portugal, Brasil, Gran Bretaña, Italia, México, Turquía y Rusia.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
BODA DE S.M.
Señor Mi Hermano:
Cumplo el grato deber de anunciar a Vuestra Majestad que el día 29 de Noviembre ha tenido lugar Mi matrimonio con Su Alteza Imperial y Real la Archiduquesa de Austria Doña María Cristina, cuyas virtudes y relevantes prendas me han decidido a compartir con Ella el Trono de Mis mayores.
Conozco demasiado el interés que Vuestra Majestad se ha dignado manifestarme en todas las ocasiones, para no estar persuadido de la satisfacción con que recibirá la noticia de este acontecimiento.
Con tan plausible motivo, tengo el gusto de reiterar a Vuestra Majestad las seguridades del alto aprecio e inolvidable amistad con que soy,
Señor Mi Hermano
de Vuestra Majestad
Buen HermanoEn el Palacio de Madrid a 10 de Diciembre de 1883.
A Su Majestad el ......
Documentos Relacionados
-
8473
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo. Solicitud pidiendo dispensa de impedimentos.
-
Cada país tiene su propia reglamentación en lo que se refiere a la concesión de audiencias al Cuerpo Diplomático.
-
Alfómbrase la pieza donde se debe celebrar, que suele ser la Cámara donde Su Majestad da las audiencias ordinarias.
-
Estos tres funcionarios, que forman parte de la Junta, usan para las ceremonias una medalla de oro esmaltado de blanco y rojo.
-
Esta es la única disposición, como se verá por su contenido, que el Ministerio de Marina ha dictado respecto a los Agregados navales a las Legaciones de S.M. en el extranjero.
-
Nota, en francés, enviando un permiso de tránsito.
-
Notificación, mediante una carta de Cancillería, del nacimiento y proclamación de S.M. Don Alfonso XIII.
-
Carta redactada en idioma francés, en la que el Ministerio de Estado hace una consulta.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Apéndice número 2. Protocolo Consular.
-
La insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en Brujas, el 10 de Enero de 1429.
-
Decreto determinando el uniforme que deben usar los empleados diplomáticos y consulares.