
Carta. Comunicar el matrimonio de S.M. a las Cortes de ...
S.M. participa mediante esta carta la fecha en que ha tenido lugar su matrimonio.
Carta participando el matrimonio de S.M. a las Cortes de Portugal, Brasil, Gran Bretaña, Italia, México, Turquía y Rusia.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
BODA DE S.M.
Señor Mi Hermano:
Cumplo el grato deber de anunciar a Vuestra Majestad que el día 29 de Noviembre ha tenido lugar Mi matrimonio con Su Alteza Imperial y Real la Archiduquesa de Austria Doña María Cristina, cuyas virtudes y relevantes prendas me han decidido a compartir con Ella el Trono de Mis mayores.
Conozco demasiado el interés que Vuestra Majestad se ha dignado manifestarme en todas las ocasiones, para no estar persuadido de la satisfacción con que recibirá la noticia de este acontecimiento.
Con tan plausible motivo, tengo el gusto de reiterar a Vuestra Majestad las seguridades del alto aprecio e inolvidable amistad con que soy,
Señor Mi Hermano
de Vuestra Majestad
Buen HermanoEn el Palacio de Madrid a 10 de Diciembre de 1883.
A Su Majestad el ......
Documentos Relacionados
-
8473
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
Credencial. Nombramiento de Comendador de número extraordinario de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
Notificación al Primer Introductor de Embajadores del luto por el fallecimiento de S.M. el Rey.
-
Cancillería. Son la declaración de que un error de etiqueta o de redacción no ha de servir de precedente en lo sucesivo
-
Decreto convocando a las Cámaras, anunciando la convocatoria para recibir el juramento que debía prestar el Rey.
-
Disposiciones generales.
-
Ceremonial seguido para el bautismo del Príncipe de Asturias o Infanta de España.
-
Decreto por el cual se concede el Collar de Carlos IIIa una persona.
-
La muerte de un Soberano da por terminada la validez de las Cartas Credenciales.
-
Necesidad de adoptar algunas disposiciones relativas al orden judicial de los Consulados de España en países extranjeros.
-
Acuse de recibo de la Real Orden circular, con una comunicación.
-
Real Orden de devolución al Ministerio de Gracia y Justicia.