 
							
							
							
						Precedencia de los miembros del Gobierno de España
Los miembros del Gobierno tienen un determinada precedencia que se debe respetar en los distintos actos a los que asistan

Moncloa
Precedencia de los Ministros y Vicepresidentes del Gobierno de España
Reales Decretos 553/2004, 554/2004, 555/2004 y 556/2004 de 17 de abril (B.O.E. 94, 18-04-2004) y 462, 463 y 464/2006 (B.O.E. 86, 11-04-2006).
 
Precedencias acorde a la legislación vigente
1. Vicepresidenta Primera.
2. Vicepresidente Segundo.
3. Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
4. Ministro de Justicia.
5. Ministro de Defensa.
Te puede interesar: ¿Qué es una precedencia? Significado y evolución
6. Ministro del Interior.
7. Ministra de Fomento.
8. Ministra de Educación y Ciencia.
9. Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales.
10. Ministro de Industria, Turismo y Comercio.
11. Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación.
12. Ministro de Administraciones Públicas.
13. Ministra de Cultura.
14. Ministra de Sanidad y Consumo.
15. Ministra de Medio Ambiente.
16. Ministra de Vivienda.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									En los actos no oficiales, el anfitrión dispone a los invitados de acuerdo a sus propios criterios y en virtud al tipo de acto y filosofía
- 
			
									
								
									Se determinan de acuerdo con el tipo de acto y el momento y el lugar donde éste se desarrolla.
- 
			
									
								
									Los Ministerios, tienen un orden de precedencia determinado por su fecha de creación.
- 
			
									
								
									El ordenamiento correcto en cualquier acto es de gran importancia, ya que puede provocar errores, molestias e incluso hay personas que se pueden sentir ofendidas
- 
			
									
								
									El anfitrión y los distintos tipos de presidencias.
- 
			
									
								
									Los organizadores de un acto deben conocer el orden de precedencia para establecer un orden correcto
- 
			
									Ordenación de las Instituciones en las Comunidades Autónomas. Precedencia. Prelación en las C.C.A.A. Las Instituciones en las Comunidades Autónomas. Precedencia. Prelación en las Comunidades Autónomas.
- 
			
									
								
									El orden y la precedencia en los actos es una de las partes más importantes en cualquier acto del tipo que sea.
- 
			
									
								
									Las Comunidades Autónomas. Precedencia. Prelación por orden de constitución de cada autonomía
- 
			
									
								
									En cualquier tipo de acto o evento, el reconocimiento de las jerarquías para su correcta ubicación en un determinado orden es fundamental para el éxito del mismo
- 
			
									
								
									Si hablamos de precedencia en el automóvil, veremos que la misma puede depender de varios factores, como el caso de que conduzcamos nosotros o conduzca un chofer
- 
			
									
								
									Los diputados regionales se sienten relegados en los actos oficiales y hay altos cargos que no figuran en el decreto que regula el orden de precedencia. Un fallo en el protocolo puede provocar conflictos institucionales, enfados, frustraciones, y Murcia










