
Precedencias en la USM.
El orden y la precedencia en los actos es una de las partes más importantes en cualquier acto del tipo que sea.

snre
Precedencias.
La precedencia se ajusta al protocolo interno, siendo la mayor jerarquía el Presidente del Consejo Superior, sin embargo, el Rector es siempre el anfitrión en toda ceremonia de la Universidad.
Teniendo en cuenta esta consideración, en cualquier acto que se organice, el orden protocolar estará presidido por el Rector, seguido de los invitados que se consideren, manteniendo su correspondiente precedencia.
En el caso de visitas políticas nacionales e internacionales, la precedencia se ajustará a la reglamentación oficial (Academia Diplomática).
Orden de precedencia protocolar en la Universidad Técnica Federico Santa María:
- Rector.
- Presidente Consejo Superior.
- Vicerrector Académico.
- Vicerrector de Asuntos Económicos y Administrativos.
- Secretario General.
- Miembros Consejo Superior, Consejo Académico y Consejos Normativos.
- Director General de Comunicaciones.
- Director General de Planifcación y Desarrollo.
- Director General de Docencia.
- Director General de Investigación, Postgrado.
- Director General de Asistencia Técnica.
- Director General de Administración y Finanzas.
- Director Coordinador Campus y Sedes.
- Director General Campus Santiago.
- Director Campus Rancagua.
- Director Sede Viña del Mar.
- Director Sede Concepción.
- Director Academia de Ciencias Aeronáuticas.
- Director de Relaciones Estudiantiles.
- Director de Estudios.
- Director Ofcina de Asuntos Internacionales.
- Directores de Unidades Administrativas.
- Directores de Departamento.
- Jefes de Carrera.
- Profesores.
- Funcionarios.
- Ex alumnos.
- Alumnos.
- Familiares.
Orden de precedencia protocolar de autoridades en actos celebrados en regiones:
- Intendente Regional.
- Senadores de la Circunscripción por antigüedad.
- Diputados del Distrito por antigüedad.
- Gobernador Provincial.
- Presidente de la Corte de Apelaciones.
- Oficiales Generales de las Fuerzas Armadas y de orden y seguridad pública y/o Comandantes de Guarnición, conforme a la antigüedad según reglamento interno.
- Arzobispo u Obispo Diocesano.
- Alcalde.
- Oficiales Superiores de las Fuerzas Armadas y de orden y seguridad pública.
- Concejales y Consejeros Regionales.
- Decano del Cuerpo Consular.
- Contralor Regional.
- Tesorero Regional.
- Cónsules Extranjeros.
- Secretarios Regionales Ministeriales.
- Jefes de Servicios Públicos.
- Rectores de universidades.
- Ministro y Fiscal de la Corte de Apelaciones.
- Jueces de Letras.
- Jueces de Policía Local.
- Oficiales de las Fuerzas Armadas y de orden y seguridad pública, según antigüedad.
* En todo acto oficial, la mayor precedencia la posee el Rector de la Institución, por ser el dueño de casa, y esta condición cambia solamente cuando está presente el Presidente de la República de Chile.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Aunque contamos con la Ley de Precedencias, está claro que no todos los cargos y méritos están recogidos en esta ley, por lo que debemos adoptar una "operativa" general para poder actuar con eficacia a la hora de establecer un sistema de precedencias
-
Las Comunidades Autónomas. Precedencia. Prelación por orden de constitución de cada autonomía
-
En cualquier tipo de acto o evento, el reconocimiento de las jerarquías para su correcta ubicación en un determinado orden es fundamental para el éxito del mismo
-
Los organizadores de un acto deben conocer el orden de precedencia para establecer un orden correcto
-
Los diputados regionales se sienten relegados en los actos oficiales y hay altos cargos que no figuran en el decreto que regula el orden de precedencia. Un fallo en el protocolo puede provocar conflictos institucionales, enfados, frustraciones, y Murcia
-
Para establecer un orden de precedencia, a parte de basarnos en la Ley correspondiente (criterio legal), nos tenemos que basar en otros criterios
-
Las señoras ministras toman la primera fila, vulnerando la 'precedencia' establecida. La importancia de respetar las 'precedencias' en los actos
-
La jerarquía, rango, categoría o "importancia" de una persona es determinante en el protocolo a la hora de establecer las precedencias y las presidencias
-
Las universidades españolas y la precedencia en los actos. Orden de prelación por orden de antigüedad de las Universidades Españolas
-
El ordenamiento correcto en cualquier acto es de gran importancia, ya que puede provocar errores, molestias e incluso hay personas que se pueden sentir ofendidas
-
Es la ubicación del puesto que personas, banderas e himnos ocupan en relación con una escala valorativa.
-
Departamentos Ministeriales. Precedencia. Orden de prelación por fecha de creación de cada Ministerio