
La Casa del Rey. Organigrama. Secretaría. Distintivos
La composición y el funcionamiento de la Casa del Rey. Sus colaboradores y las funciones de cada uno de ellos
protocolo.org
Organigrama de la Casa de Su Majestad el Rey
Oficina de apoyo: personal que colabora y trabaja en la Casa del Rey
Como Jefe del Estado Su Majestad el Rey necesita una serie de colaboradores de apoyo en las distintas labores y tareas que le corresponden por tal cargo. Esta "oficina" de apoyo del Rey se la conoce como la Casa de Su Majestad. Esta "oficina" de apoyo se encarga tanto de asuntos administrativos como de asuntos económicos.
Entre otras funciones es la encargada de las relaciones con Organismos Oficiales, con otras Entidades y con los particulares, se encarga también de la seguridad de la Familia Real, del Protocolo a los actos a los que acuden, y otras funciones propias de un cargo de tan alta responsabilidad.
Organigrama general de la Casa de Su Majestad el Rey
La Casa de Su Majestad el Rey tiene tres bloques o módulos bien diferenciados:
1. La Secretaría General
Su Secretario es el segundo Jefe de la Casa, y su categoría es equiparable a los Secretarios de Estado. Tienen a su cargo los servicios:
Te puede interesar: Familia Real y familia del Rey. Quién es quién
a. Gabinete de Planificación y Coordinación, del que dependen la Secretaría de Despacho y Actividades y Programas.
b. Secretaría de S.M. la Reina.
c. Secretaría de S.A.R. el Príncipe de Asturias.
d. Servicio de seguridad, del que depende el Centro de Comunicaciones e Informática.
e. Relaciones con los medios de comunicación.
f. Protocolo.
g. Intendencia.
2. El Jefe de la Casa
Se encarga de la dirección e inspección de los servicios de la Casa. Cargo equiparable a los Ministros del Estado. Es el encargado de coordinar todos los servicios de la Casa, con el apoyo de una Oficina con distintos miembros. En caso de ausencia, le sustituye el Secretario General.
3. El Cuarto Militar
Está al servicio inmediato del Rey, y está dirigido por un Oficial General, un Primer Ayudante de Su Majestad y un Jefe de Cuarto Militar (de quien depende la Guardia Real). Hay ocho Ayudantes de Campo de Su Majestad, con la categoría de Jefes, de los cuales cuatro serán del Ejército de Tierra, dos del Ejército del Aire y dos de la Armada. De la Armada uno será del Cuerpo General y otro de Infantería de Marina. Del Aire, uno de ellos de la Escala del Aire y el otro de Tropas y Servicios.
Distintivos de la Casa de Su Majestad el Rey
Te puede interesar: Distintivo de la Casa de Su Majestad el Rey. Real Decreto 2157/1977
La Casa de Su Majestad, dispone desde el año 1977, de un distintivo especial para el personal militar que ejerce sus funciones en la Casa, que deben dejar de utilizar una vez abandonen este servicio. Ahora bien, pueden adquirir este distintivo con carácter permanente aquellos militares que desempeñen su cargo durante más de dos años consecutivos, o tres de forma discontínua.
También puede lucir este distintivo el personal militar de alta dirección, el de dirección de la Casa y el Coronel Jefe de la Guardia Real, desde el mismo momento de su nombramiento. La facultad para conceder este uso permanente del distintivo, es otorgada por el Ministro de Defensa, siguiendo una serie de trámites establecidos, y apoyados por el informe del Jefe de la Casa de Su Majestad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
El mejor momento para educar a un niño es cien años antes de que haya nacido.
Anónimo
-
A los nobles se les suponían, por su nacimiento y el entorno familiar en el que crecían, unas cualidades excepcionales para el combate
-
Título nobiliario que sigue en importancia al de vizconde.
-
Una visión general sobre la Corona, la familia del Rey y los familiares del Rey
-
Los títulos nobiliarios tienen una importancia "relativa" en la sociedad actual, debido a que hoy en día no conllevan ningún tipo de privilegio asociado a él
-
Descripción general sobre como solicitar audiencia real o hacer peticiones a miembros de la Familia Real. A quien dirigirse
-
Los tribunales han dado la razón a las mujeres que pleiteaban por unos títulos que consideraban suyos
-
El pasado veintidós de julio, Catalina, Duquesa de Cambridge, ha dado a luz un varón.
-
La actual jefa de la Casa de Alba, posee cuarenta y seis títulos nobiliarios
-
El próximo nacimiento del primogénito de la Casa Real de Suecia tiene su protocolo.
-
31 años después de que el Rey Juan Carlos I visitara a su "prima" la Reina Isabel, su hijo Felipe VI realiza una visita de estado de tres días en la capital británica.
-
Las actuales Infantas Leonor y Sofía tendrán una precedencia mayor que sus abuelos Don Juan Carlos y Doña Sofía
-
La duquesa de Fernandina tiene un trabajo, como muchas otras mujeres, que la proporciona los ingresos suficientes para pagar sus gastos y vivir