
El protocolo en la Semana Santa (con vídeo)
Ceremonial y liturgia se unen para dar solemnidad a los diversos actos que tienen lugar durante la Semana Santa en todos los rincones del mundo
TV Melilla
Costumbres y tradiciones de la Semana Santa
La Semana Santa está llena de tradiciones, usos y costumbres muy diferentes en cada lugar del mundo. Ceremonial y liturgia se unen para dar solemnidad a los diversos actos que tienen lugar durante la Semana Santa. Las cofradías, los pasos, las procesiones, los colores, los papones, los cofrades,... todo tiene su significado en estas celebraciones que ponen fin al tiempo de Cuaresma.
Colores de la Semana Santa
La Semana Santa tiene unos colores muy característicos para sus ornamentos. Podemos destacar ls siguientes:
- El color morado, que significa penitencia.
- El color rojo que representa la pasión y el dolor, sufrimiento.
- El color blanco, representa la gloria y la pureza. Resurrección en vida.
- El color verde, esperanza por la Resurrección del Señor.
- El color rosa, Gaudete. Color litúrgico. Gaudete es el tercer domingo de Cuaresma. Llevar a la gloria, el color de la penitencia que lleva a la gloria.
Triduo pascual. Colores que lucen los sacerdotes en Semana Santa
Te puede interesar: Guía de vestuario para las damas de mantilla
En lo que se refiere al triduo Pascual, los sacerdotes lucen:
- El Jueves Santo, visten de blanco.
- El Viernes Santo, visten de rojo.
- El Sábado Santo y Domingo de Resurrección, blanco.
Tradición de Semana Santa. Significado del lavado de los pies
Es una muestra de servicio a los demás. Es el día del amor fraterno. Es una forma de recordar que tenemos que servir a los demás, que tenemos que ayudar a los demás.
Protocolo para procesionar las cofradías en Semana Santa
Las cofradías cuentan son su propio reglamento, pero comparten, en su mayoría, los principios fundamentales de protocolo y etiqueta en cuanto vestuario, música, comportamiento y reglas de conducta. La forma de llevar los pasos también suele estar unificada y consensuada.
En el vídeo puede encontrar mucha más información sobre el tema de la Semana Santa.
Roberto Rojo, Vicario Episcopal de Melilla, Carlos Rubiales y Ángel Cid, nos hablan sobre el tema de la Semana Santa en el programa de TV Melilla "Protocolo hoy".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando una persona llega tarde a una celebración o a una reunión puede ocasionar muchos contratiempos...
-
La mesa la compartimos con personas de todo tipo: las que les encanta destacar; otras a las que les encanta discutir; otras a las que les encanta tener razón...
-
Aprender a "disimular" ciertas emociones es importante para no dañar las relaciones con los demás
-
La visita del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón es un claro ejemplo de la complejidad, a nivel de protocolo y seguridad, de organizar una visita de un alto cargo del Gobierno
-
El protocolo se ha convertido desde hace pocos años en una disciplina formativa de gran demanda, lo que ha dado lugar, también, a un gran aumento de la oferta formativa
-
Tener éxito en la vida depende de muchos factores, ente los que se encuentra una actitud positiva y algunos gestos
-
Las palabras escritas son un elemento esencial en la comunicación bien sea por un medio tradicional como una carta o por un medio electrónico como un e-mail
-
El protocolo también puede ayudar a ganar unas elecciones si cuidamos lo que decimos, cómo lo decimos y los gestos
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. ¿Qué es el protocolo? Origen del protocolo y definiciones
-
Los monarquías van evolucionando a medida que la sociedad exige cambios, No siempre lo hacen tan rápido como la sociedad demanda
-
La celebración de la primera comunión ha pasado del ámbito familiar al ámbito social
-
Los espectadores preguntan a Ángel Cid sus dudas sobre diversos temas relacionados con el protocolo social