
El lenguaje de las corbatas... dicen mucho del que las lleva. Corbata y personalidad
Quien quiera ir a la segura, optará por lo clásico. Y nada más clásico que el diseño a rayas
protocolo.org
La corbata y la personalidad
El lenguaje de la corbata
La corbata puede revelar varias cosas acerca de quien la usa. Los colores fuertes y alegres denotan, por ejemplo, una personalidad extrovertida o, en el peor de los casos, una dudosa compresión de los dictados de la moda. Algo similar puede decirse de aquellos que optan por adornar sus cuellos con estampados llamativos o lunares de diversos diámetros. Quien quiera ir a la segura, optará por lo clásico. Y nada más clásico que el diseño a rayas.
De acuerdo con el Instituto Alemán de la Corbata (¡sí, existe!) el 80 % de las corbatas usadas en el país son listadas. Y esas listas suelen ir, en diagonal, de abajo hacia arriba. El detalle es relevante, porque no en todo el mundo tienen esa dirección. No. En Estados Unidos, discurren igualmente en diagonal, pero de arriba hacia abajo. ¿Expresión de otra forma de ver la vida, quizá desde el pedestal que confiere la calidad de superpotencia? ¿Complejo de superioridad, quizás? ¿O un sutil vestigio de inconfesable derrotismo?
Los estudiosos de las ciencias sociales, por lo visto, no han querido abordar esta compleja temática. Pero, desde ya, podría aventurarse una hipótesis: las rayas van en sentido inverso a los gráficos económicos del último tiempo. Claro está que remontando la mirada más atrás se desmorona la teoría, porque también en las épocas germanas de bonanza las rayas de las corbatas alemanas seguían esa línea ascendente.
La razón es, en realidad, mucho más prosaica. Para dar con ella hay que repasar brevemente la historia de la corbata. La prenda en cuestión tiene su origen en las corbatas que usaban los regimientos ingleses en el siglo XIX. Tan bien lucían los militares encorbatados que también el resto de la población quiso emularlos. Como Gran Bretaña se convirtió en el epicentro de la moda textil, gracias a la lana y la seda que les proporcionaban sus colonias, el accesorio se adoptó en el resto de Europa. Y también en ultramar.
El diseño a rayas oblicuas se impuso por razones prácticas. "En algún momento, alguien descubrió que las corbatas conservaban mejor su forma si la pieza se cortaba al sesgo ", explica el asesor de vestuario Bernhard Roetzel, experto en este accesorio masculino. Pero, ¿qué pasó en Estados Unidos? "La leyenda cuenta que allí alguien puso el género al revés a la hora de cortarlo", relata Roetzel, aunque aclara que nadie lo sabe a ciencia cierta. Lo que sí es un hecho es que, al menos en lo que respecta al diseño, estadounidenses y alemanes no ven el mundo desde la misma perspectiva.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El traje es un tipo de vestuario que puede utilizarse para todo tipo de eventos, desde los más formales a los más familiares y menos ceremoniosos
-
Es la nueva imagen de Francia, una seductora nata que acapara todas las miradas.
-
Cuando una persona viste de una forma elegante, estilosa y distinguida se dice que viste de "tiros largos"
-
Históricamente, la mantilla no ocupa un lugar importante en el vestuario femenino, hasta el siglo XIX.
-
Los gustos personales influyen de manera importante en el vestuario de las personas lo que se suele reflejar en los colores que más predominan en su armario
-
El vestuario que utilizamos suele ser un fiel reflejo de nuestra personalidad. En ocasiones es real y en otras es una simple apariencia de algo que nos gustaría ser
-
Cuando una persona va muy bien vestida y de forma elegante se dice que va "de punta en blanco"
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
El color naranja es un color alegre que favorece mucho y que puede combinarse con relativa facilidad
-
Las mejores combinaciones de color para sacarle mejor partido a todas las prendas de nuestro vestuario
-
El estilo inglés se caracteriza por un corte general bastante clásico con una chaqueta que lleva dos aberturas
-
Pero a las ministras sí, que desde el principio se las ha juzgado por su apariencia, vestimenta y decoro con la moda.