
La elegancia, algo más que buenas maneras. I
La dignidad humana envuelve también a aquellos asuntos que ennoblecen o degradan a la persona ante sí misma
MaxxGirr - Pixabay
Cuidar nuestro aspecto, cuidar nuestros modales
Me imagino que el lector esta dispuesto a admitir que la dignidad humana es para nosotros una cuestión importante, pues hoy ocupa páginas y conversaciones innumerables. Casi siempre se habla de ella como un tema político, el del reconocimiento de todos, el de los derechos humanos como fundamento del ordenamiento jurídico, o como una exigencia moral básica e inalienable que debe ser enérgicamente defendida para que la sociedad no se deshumanice.
Sin embargo, pocas veces se habla de la dignidad desde un planteamiento intimista y estético. Pero es muy instructivo hacerlo. El paciente y sufrido lector que esté dispuesto a acompañarme podrá ver, espero, cómo la dignidad humana envuelve también a aquellos asuntos que ennoblecen o degradan a la persona ante sí misma, y en consecuencia ante los demás, por ejemplo la autoestima que uno tenga de sí y la consideración que los demás le otorguen.
Comportarse dignamente es algo que se aprende y que tiene que ver con un hecho escueto y principal: lo feo es indigno y vergonzoso, y debe ser ocultado o sustituido por lo bello y elegante. La presencia de lo bello y de lo feo en nosotros mismos es una parte decisiva de nuestra dignidad.
Te puede interesar: La fórmula para ser elegantes (con vídeo)
Esta cuestión nos preocupa más de lo que en principio estaríamos dispuestos a reconocer. ¿Qué piensan de mí? ¿Qué tal aspecto tengo? ¿No estoy realmente horrible? ¿Pensarán que soy tonto, o viejo, o palurdo? ¿Alguien se habrá dado cuenta de que la culpa fue mía? ¿Qué dirá mi jefe? ¿Quedaré como un imbécil?
La familia de actitudes humanas que se ponen en juego para preservar nuestra dignidad es sumamente rica. Quizá las más importantes son la vergüenza, el pudor y la elegancia.
Otras muchas tienen con ellas una íntima y natural conexión, y por eso nuestro comportamiento las envuelve en expresiones y reacciones que muestran toda la inagotable riqueza de lo humano.
Sin embargo, las tres mencionadas son las encargadas de efectuar el recorrido desde lo más bajo -la fealdad- hasta lo más alto -la belleza-, a través de todos sus intermedios. Son actitudes inseparables y entremezcladas, que aquí no tenemos más remedio que diferenciar para lograr así una cierta comprensión de ellas.
- La elegancia, algo más que buenas maneras.
- La vergüenza.
- El pudor.
- La desnudez anónima.
- La compostura.
- La elegancia.
- Lo íntegro.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
¿Sabes cuál es el ingrediente que transforma una casa en un hogar? El amor.
Anónimo
-
Las autoridades policiales ya saben a estas horas que los Mundiales van a traer a una legión de carteristas...
-
En todo momento se debe prestar atención al desarrollo de los actos, evitando hablar, bromear, etc.
-
Los principios de la urbanidad en la ciudad de Mérida durante el siglo XIX.
-
Desde tiempo inmemorial forman los abanicos parte principalísima en la indumentaria de los japoneses...
-
Des del moment que cada xiqueta/senyoreta ix des de sa casa en acte oficial, serà responsabilitat de la Junta Central Fallera
-
Algunos consejos para aplicar este tipo de etiqueta, que sin duda alguna marcan la diferencia en quienes la aplican.
-
La cortesía siempre ha sido importante dentro de la sociedad, esto es, siempre se han tenido en cuenta los "buenos modales"
-
Los gestos son un idioma, dicen, universal, pero hay gestos propios de cada país, o bien que no significan lo mismo en todos los países
-
El idioma 'universal' de los gestos y su uso en España
-
Los gestos pueden ser poderosos medios de comunicar todo tipo de mensajes: emociones, sentimientos...
-
El hombre no puede vivir su vida sin expresarla. Expresar significa dar forma a lo sensible
-
Los festivales de verano proliferan por todo el mundo, pero solo algunos son muy exigentes con las reglas de etiqueta de sus asistentes