
Urbanidad para la juventud de ambos sexos. Citas.
Si los hombres no se adulasen unos a otros, no habría sociedad.
Citas sobre la urbanidad.
La urbanidad es al talento lo que la gracia al rostro; es la dulce imagen de la bondad del corazón.
Voltaire.
La finura que no está basada en la virtud y en la bondad, es un falso oropel que solo puede ofuscar al necio y al ignorante.
A. G.
Todos los nombres se odian naturalmente: para que sea posible vivir en sociedad, ha sido preciso hacer para el uso de ésta una santa imagen de la caridad. Se e da el nombre de urbanidad.
Pascal.
Si los hombres no se adulasen unos a otros, no habría sociedad.
Vauvenargues.
-
8555
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La conversación es el palenque en donde se ponen a prueba todas las cualidades de talento, amabilidad y finura.
-
Son muy pocas las personas que conservan siempre una igualdad de ánimo; la mayor parte son variables, y muchas se mudan ligeramente al soplo da cualquier viento.
-
Así como no conviene tener los cabellos muy cortos, cosa que desfiguraría a la persona, hay que procurar también que no sean demasiado largos y en particular que no caigan sobre los ojos
-
De las condiciones que la cortesía pide que acompañen a las palabras.
-
El trato respetuoso de los inferiores o subordinados con sus jefes o superiores.
-
Suele envejecerse la excelencia, y con ella la fama. La costumbre disminuye la admiración, y una mediana novedad suele vencer a la mayor eminencia envejecida
-
Las ceremonias del casamiento suelen solemnizarse más cuando se trata del matrimonio canónico que cuando es solo civil, pero se asemejan tanto, que las reglas que vemos convienen a las dos formas de unión legal.
-
Nunca debemos mostrarnos, no sólo sin vestidos, sino ni siquiera sin estar totalmente vestidos.
-
Modestia y continencia en la expresión no dejaban de ser otros tantos correlatos de valores morales acordes con el ideario de la vida cristiana
-
Advierte que hay tanta diferencia entre la cortedad y la modestia, como que ésta es muy recomendable, y aquella es muy ridícula.
-
Deberes respectivos entre las preceptores y los padres de sus alumnos. Entre los jefes de oficinas públicas y las personas que entran en ellas.
-
De los bárbaros a la civilización. El triunfo de los buenos modales y la racionalidad.