Urbanidad del viaje en diligencia. Lección decimocuarta.
Atenciones en los viajes en diligencia y comportamiento durante el viaje.

Urbanidad del viaje en diligencia.
** Pregunta. ¿Qué debe practicar un caballero tan luego como haya ocupado su puesto en el carruaje?
Respuesta. Si observa que una señora tiene su puesto menos cómodo que el suyo se le ha de ofrecer atentamente, y debe la misma atención a cualquier otra persona que por su edad o calidad le merezca respeto.
*** Pregunta. Y las señoras ¿qué deben observar por su parte en el coche o diligencia?
Respuesta. No han de mostrarse muy exigentes, no abusar de la complacencia de los caballeros; y durante el viaje han de poner gran cuidado en no incomodar a nadie y tratar con la mayor atención y delicadeza a los que vayan en su compañía.
* Pregunta. ¿Qué clase de conversación se ha de tener con los compañeros y compañeras de viaje?
Respuesta. Ha de ser siempre prudente y templada, pudiendo amenizarla con la narración de algún cuento o aventura graciosa, que sin disgustar ni ofender a ninguno de los presentes destierre la monotonía de las pesadas horas del viaje.
** Pregunta. Cuando pare el coche para bajar ¿qué exige de los caballeros la urbanidad?
Respuesta. Que bajen primero y presenten la mano a las señoras y a los ancianos, ofreciéndoles igual respeto cuando hayan de subir otra vez para continuar su camino.
* Pregunta. Y cuando nos hallemos en el término de nuestro viaje, ¿que atención tendremos con los que han ido con nosotros?
Respuesta. Les saludaremos atentamente y les daremos las gracias por el placer que nos ha procurado su compañía.
-
8595

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Al sentarte a la mesa debes cuidar de quedar más bien de los últimos, que no tomar asiento preferente, a menos que no te lo manden
-
Respeto, comportamiento y trato urbano del niño con sus padres.
-
Andar por la calle, preferencia al subir o bajar una escalera y reglas a observarse al hacer una visita.
-
Las diversiones son ejercicios a los que se puede dedicar algún tiempo durante el día, para descargar la mente de las ocupaciones serias
-
En las visitas que se realizan hay que procurar no hacerlas demasiado largas; eso, de ordinario, resulta molesto o incómodo para los demás.
-
Las cartas de amor son un clásico en la correspondencia personal. Son una forma de expresar los sentimientos que se sienten por otra persona
-
La decencia general consiste en conformarse con las circunstancias de persona, lugar y tiempo.
-
Las diversiones son ejercicios a los cuales se puede dedicar algún tiempo del día, para liberar el espíritu de las ocupaciones serias
-
Los postres dulces se sirven enteros en su mayoría. Las frutas depende, unas enteras, otras troceadas y otras acompañadas de algún dulce
-
Cuando ven los niños a otro más acariciado, más alabado y más premiado por los maestros y los padres, se consumen de envidia y de rabia.
-
La salutación es la piedra de toque del buen gusto. Hay mil maneras de saludar según las personas a quienes se saluda.
-
De los deberes para con Dios de los más pequeños de la casa.




