
Urbanidad del viaje en diligencia. Lección decimocuarta.
Atenciones en los viajes en diligencia y comportamiento durante el viaje.
Urbanidad del viaje en diligencia.
** Pregunta. ¿Qué debe practicar un caballero tan luego como haya ocupado su puesto en el carruaje?
Respuesta. Si observa que una señora tiene su puesto menos cómodo que el suyo se le ha de ofrecer atentamente, y debe la misma atención a cualquier otra persona que por su edad o calidad le merezca respeto.
*** Pregunta. Y las señoras ¿qué deben observar por su parte en el coche o diligencia?
Respuesta. No han de mostrarse muy exigentes, no abusar de la complacencia de los caballeros; y durante el viaje han de poner gran cuidado en no incomodar a nadie y tratar con la mayor atención y delicadeza a los que vayan en su compañía.
* Pregunta. ¿Qué clase de conversación se ha de tener con los compañeros y compañeras de viaje?
Respuesta. Ha de ser siempre prudente y templada, pudiendo amenizarla con la narración de algún cuento o aventura graciosa, que sin disgustar ni ofender a ninguno de los presentes destierre la monotonía de las pesadas horas del viaje.
** Pregunta. Cuando pare el coche para bajar ¿qué exige de los caballeros la urbanidad?
Respuesta. Que bajen primero y presenten la mano a las señoras y a los ancianos, ofreciéndoles igual respeto cuando hayan de subir otra vez para continuar su camino.
* Pregunta. Y cuando nos hallemos en el término de nuestro viaje, ¿que atención tendremos con los que han ido con nosotros?
Respuesta. Les saludaremos atentamente y les daremos las gracias por el placer que nos ha procurado su compañía.
-
8595
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Sucede con los vestidos lo que con las demás cosas: la buena colocación y la limpieza son las principales condiciones de su conservación.
-
La urbanidad prescribe que devolvamos las visitas a quien nos las hace, y que seamos los primeros en hacerlas a nuestros superiores
-
Estar correctamente vestido en cualquier ocasión es fundamental para presentarse de forma correcta ante los demás.
-
Al entrar en una iglesia, si está el Santísimo expuesto, se debe hacer la genuflexión hincando las dos rodillas, inclinando la cabeza y santiguándose.
-
Las adulaciones y lisonjas son propias de cameladores que no buscan el bien ajeno sino el propio.
-
Los postres dulces se sirven enteros en su mayoría. Las frutas depende, unas enteras, otras troceadas y otras acompañadas de algún dulce
-
Aunque la urbanidad no establece nada referente al tiempo que uno debe estar acostado y a la hora en que debe levantarse, con todo es educado levantarse temprano.
-
Los puntos principales de los artículos sobre la amistad, la buena crianza y el carácter.
-
Para tratar con los superiores y aun para con los iguales, debe el niño llevar la regla de no pronunciar palabra que cause disgusto...
-
A los quince días del nacimiento se envían a los amigos las cartas comunicando la fausta nueva
-
El modo de comportarse al visitar una casa ajena es importante porque refleja nuestra personalidad y nuestra educación
-
El arte de conversar supone crear un equilibrio entre el tiempo destinado a escuchar y el destinado a charlar.