
Tradiciones de Fin de Año y Nochevieja en el mundo
En casi todo el mundo la noche de Fin de Año es una noche 'mágica' y llena de supersticiones
StockSnap - Pixabay
Costumbres y tradiciones de Fin de Año, Nochevieja y Año Nuevo
La noche de Fin de Año es considerada, en casi todo el mundo, una noche 'mágica'. Es la noche del cambio de año. Dejamos atrás un año 'gastado' y damos la bienvenida a otro 'nuevo'.
Además de las distintas celebraciones, la noche de Fin de Año o Nochevieja, está llena de tradiciones y supersticiones. Cada cultura, cada región, cada zona, etcétera, tiene las suyas.
Casi todas las supersticiones tienen que ver con la suerte, con dejar atrás problemas o malas experiencias, con el dinero, el amor, etcétera.
Aunque en el mundo hay decenas de tradiciones, vamos a dar solo algunas de ellas. Las más curiosas.
Como ocurre en otras parcelas culturales, algunas de las tradiciones van perdiendo 'fuerza'. Otras, por el contrario cambian o se adoptan costumbres y tradiciones de fuera.
Pero vayamos al grano. Aquí te dejamos un pequeño test para que pongas a prueba tus conocimientos.
¡Mucha suerte!
¡No te olvides compartir este test con tus amigos y familiares!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Sentir admiración por otras personas nos hace ser más felices y más positivos
-
Cuando estemos sentados delante de otros, ¿en qué forma tendremos el cuerpo?
-
El sentimiento de rabia es un sentimiento intrínseco en el ser humano. Casi todos los seres humanos hemos sentido rabia en algún momento de nuestra vida
-
Organizar y gestionar bien un acto va más allá de la finalización del propio evento. Analizar lo que ha pasado durante el desarrollo del acto nos aporta información importante para mejorar o corregir algunas cosas
-
Cuestiones interesantes planteadas por los asistentes a las jornadas de protocolo a Don Carlos Fuente.
-
Los buenos modales forman parte de la educación básica de cualquier persona. Son necesarios para moverse en sociedad a lo largo de toda nuestra vida
-
En el Japón, la importancia del abanico es extraordinaria; seria difícil encontrar en ningún otro país objeto alguno que esté revestido de la consideración...
-
Manejo de los cubiertos y de los alimentos en la mesa. Utilizar los cubiertos de forma apropiada
-
Al principio de la república se enseñaba como asignatura la urbanidad. Se fueron descartando el uso de palabras mal sonantes en busca de eufemismos representativos...
-
Es habitual confundir el protocolo con otros términos o asimilar su significado a simples normas de urbanidad o de cortesía
-
Adquirimos principalmente la benevolencia de los demás en las conversaciones en función de nuestros modos de razonar y de la calidad de nuestras costumbres
-
La buena educación es una materia que todo el mundo debe aprender desde pequeño para ponerla en práctica a lo largo de toda la vida