Reglas de etiqueta para dejar una propina en Hawái
Hawái es el estado número 50 de los Estados Unidos. De ahí la gran influencia que las costumbres americanas tienen en su día a día

protocolo.org - FP Pro
Qué propina debemos dejar si vamos de viaje a Hawái
Las propinas en Hawái son muy similares a las que se suelen dejar en los Estados Unidos de América. Siendo el estado número 50 de los Estados Unidos, su influencia es muy clara.
En los restaurantes y establecimientos de hostelería se suele dejar entre un 15 - 20% del importe de la cuenta.
En los hoteles las cantidades pueden ser algo menores. A los mozos de maletas, botones, etcétera, se les suele dar uno o dos dólares por bulto.
A las camareras de habitación y personal de limpieza se les puede dar, dependiendo de nuestra valoración por el trabajo que hacen, de entre 2 a 3 dólares por día.
Te puede interesar: Cuál es el origen de la propina. ¿Qué hay detrás de una propina?
Si hacemos uso de algún tipo de transporte como un taxi, un conductor de Uber u otra empresa similar, también es correcto dejarle una propina al conductor. Debemos valorar el trayecto y las atenciones recibidas. Se puede dejar una propina a partir de los 5 dólares.
Si vamos a visitar algún lugar con un guía, también al guía se le suele dejar una propina. El importe varía en función del tiempo que haya durado la visita guiada y la valoración que nosotros hagamos de las explicaciones y las atenciones. Se suele dar unos 5 dólares por persona para visitas de hasta 2 horas. Si son más largas, se debería dar una cantidad mayor.
Si el hotel o restaurante tiene portero y nos pide un taxi, nos abre la puerta o tiene cualquier otra atención, también es aconsejable darle una propina. Entre 2 y 5 dólares, dependiendo del servicio prestado.
Si hacemos alguna actividad especial, como un paseo en helicóptero, parapente, paracaidismo, etcétera, es un buen detalle darle una propina al piloto, instructor o persona que nos acompaña y asesora en esa actividad.
Resumiendo, el 'sistema de propinas' en Hawái es prácticamente idéntico al que se usa en los Estados Unidos. Como decimos siempre, ante la duda, lo mejor es preguntar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Etiqueta social: 'Es una imprescindible herramienta de conducta y convivencia humana que está destinada a hacer más grata nuestra existencia y, por lo tanto, enriquece la calidad de vida de nuestro entorno'
 - 
			
									
								
									Cuando una fotografía puede traspasar los límites de la privacidad de las personas
 - 
			
									
								
									Qué estrategia podemos seguir cuando nos hacen preguntas que tratan de invadir nuestra vida privada. Cómo combatir las preguntas indiscretas
 - 
			
									
								
									Los gestos de reconciliación tienen su momento. Hay que elegir el momento oportuno para comenzar este proceso de reconciliación
 - 
			
									
								
									Ser una dama con clase no es solo cuestión de vestir a la moda. La elegancia está en los gestos y el comportamiento
 - 
			
									
								
									Los clientes son importantes y la base de cualquier negocio. No obstante, hay comportamientos que no se deben tolerar
 - 
			
									
								
									En el Japón, la importancia del abanico es extraordinaria; seria difícil encontrar en ningún otro país objeto alguno que esté revestido de la consideración...
 - 
			
									
								
									Las relaciones sociales, familiares y profesionales conllevan realizar una serie de acciones sociales entre las que figuran el hacer y recibir regalos
 - 
			
									
								
									Universal etiquette for real people (Etiqueta Universal para Gente Real) se llama su obra por la que obtuvo el galardón en la Cumbre de Educación, en Washington (Estados Unidos) por la Cámara de Comercio Colombo Americana
 - 
			
									
								
									La postura hermosa fue bien vista no solo entre los aristócratas. En las familias campesinas también era considerada un signo de salud y fortaleza
 - 
			
									
								
									Casi todo el mundo ha experimentado alguna vez en su vida el sentimiento de la rabia o de la envidia
 - 
			
									
								
									Convivir con la familia puede ser un foco de estrés cuando no se gestionan bien las diferentes personalidades de cada uno de los integrantes de esa familia
 











