 
							
							
							
						Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Personas con discapacidades del habla
Si no está seguro de haber comprendido bien, puede repetir para verificar el mensaje

rawpixel - Pixabay
Discapacidad del habla: personas con dificultades para hablar
Una persona que ha tenido una accidente cerebrovascular, suele tener graves problemas auditivos, utiliza una prótesis de voz, tartamudea o tiene otro tipo de discapacidad del habla que puede resultar difícil de comprender.
Sugerencias para tratar con personas con dificultades para comunicarse
1. Preste toda su atención a la persona. No la interrumpa, ni termine las oraciones por ella. Si no comprende bien, no asienta con la cabeza. Simplemente pídale que repita. En la mayoría de los casos, la persona no tendrá objeción y apreciará su esfuerzo por escuchar lo que tenga que decir.
2. Si no está seguro de haber comprendido bien, puede repetir para verificar el mensaje.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Sugerencias generales y terminológicas
3. Si, después de intentarlo, todavía no puede comprender a la persona, pídale que escriba o que sugiera otra forma de facilitar la comunicación.
4. Un entorno sereno facilita la comunicación.
5. No se burle ni se ría de una persona con una discapacidad del habla. La capacidad de comunicarse con eficacia y ser tomado en serio son importantes para todos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									El servicio del té en el Reino Unido es una de sus ceremonias más conocidas
- 
			
									
								
									El protocolo británico tiene fama de ser uno de los más clásicos del mundo. Reconocido en todo el planeta tiene una de sus máximas expresiones en torno a la familia Real
- 
			
									
								
									Los códigos de conducta de una sociedad determinada pueden ser asimilados en diverso grado por quienes la componen y con un estilo personal
- 
			
									
								
									Los gestos son una parte muy importante de la comunicación entre las personas, pero no todos los gestos que hacemos pueden considerarse adecuados
- 
			
									
								
									El oficio de mayordomo es una salida profesional cada vez más demandada en muchos países del mundo
- 
			
									
								
									En el Japón, la importancia del abanico es extraordinaria; seria difícil encontrar en ningún otro país objeto alguno que esté revestido de la consideración...
- 
			
									
								
									Cuando sostenga una conversación con una persona que se encuentra sentada en una silla de ruedas, procure sentarse para estar a su mismo nivel
- 
			
									
								
									Gracias, es el sustantivo plural de la palabra 'gracia'. Se utiliza como expresión para agradecer algo a una persona
- 
			
									
								
									La risa es siempre acto espontáneo, no forzado por la voluntad.
- 
			
									
								
									Los complejos son emociones e ideas reprimidas que vienen dadas por diversas experiencias que las personas van teniendo a lo largo de su vida
- 
			
									
								
									¿Qué nos gusta en México? ¡Hacer fiestas! Comenzamos el maratón Guadalupe-Reyes el 12 de diciembre que conmemoramos la aparición de la Virgen de Guadalupe...
- 
			
									
								
									El teléfono móvil debe ser utilizado con prudencia sin convertirlo en el centro de nuestra vida











