
Protocolo y Etiqueta. Sus definiciones
El término protocolo es utilizado para referirse a todo tipo de actos y actividades que tienen que ver con tanto con los preparativos como con el desarrollo de los mismos
deepglamour
Qué es el protocolo y la etiqueta
Hablar de protocolo, para la mayoría de la gente, es hablar de buenas maneras, de saber estar, de buenos modales ... de la buena educación en general. Pero el protocolo es algo más que esto. Incluso, podemos decir, que es algo distinto a los usos que le damos popularmente.
Utilizamos el término protocolo como 'sinónimo' de muchas otras acepciones que hacen referencia a la urbanidad, los buenos modales, el saber estar, el ceremonia, la etiqueta, etcétera.
Definición de protocolo
El protocolo es la regla de ceremonial diplomática o palatina establecida por ley o costumbre. Es la parte más oficial y ceremoniosa, por decirlo de alguna manera, de los actos y eventos.
Definición de etiqueta
La etiqueta es la ceremonia en la forma de tratarse las personas particulares en su vida diaria, en actos de la vida privada y en otros ámbitos sociales, a diferencia de los usos de familiaridad o confianza.
Los principales términos del protocolo definen de forma muy concreta la parcela o ámbito en el que deben ser utilizados cada uno de ellos.
Resumiendo, cada vez está más extendido y aceptado el uso del término protocolo y etiqueta, para referirse a todo tipo de actividades y eventos, así como lo que ocurre en los preparativos y desarrollo de estos actos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Convivencia y comportamiento. Prudencia y respeto. Buena educación.
-
El protocolo es una ciencia compleja y viva que atiende a cuestiones muy diversas de la vida diaria en diversos ámbitos
-
Una de las normas de buena ciudadanía que se están perdiendo en nuestro entorno era aquella tan bonita que los automóviles se detuvieran en los pasos de cebra.
-
Antes de nada recordar, que no se debe confundir la figura del conductor con la figura del chófer
-
Cuestiones planteadas por los asistentes a las jornadas de protocolo, La señora Serrano responde a las cuestiones planteadas por los asistentes a su conferencia
-
La Semana Santa no siempre se celebra en las misma fechas. Aquí le explicamos las razones
-
La ética es la disciplina filosófica que estudia el conjunto de costumbres y normas que valoran el comportamiento humano y su relación con la moral, principalmente
-
Durante la pandemia todos nos hemos convertido en personas de alto rendimiento. ¿Por qué? Porque nos hemos visto obligados a salir de nuestra zona de confort. A cambiar nuestras rutinas
-
El baile tiene sus víctimas y un gran número de jóvenes suelen pasar en tales reuniones momentos bien amargos.
-
Aprender a llevar una casa moderna y activa con confianza, gracia y estilo
-
La asertividad es una habilidad social que nos ayuda a comunicarnos con los demás de una forma honesta y respetuosa
-
En un elevador se pueden dar situaciones realmente comprometidas si no sabemos comportarnos de forma correcta