
Protocolo y Etiqueta. Sus definiciones
El término protocolo es utilizado para referirse a todo tipo de actos y actividades que tienen que ver con tanto con los preparativos como con el desarrollo de los mismos
deepglamour
Qué es el protocolo y la etiqueta
Hablar de protocolo, para la mayoría de la gente, es hablar de buenas maneras, de saber estar, de buenos modales ... de la buena educación en general. Pero el protocolo es algo más que esto. Incluso, podemos decir, que es algo distinto a los usos que le damos popularmente.
Utilizamos el término protocolo como 'sinónimo' de muchas otras acepciones que hacen referencia a la urbanidad, los buenos modales, el saber estar, el ceremonia, la etiqueta, etcétera.
Definición de protocolo
El protocolo es la regla de ceremonial diplomática o palatina establecida por ley o costumbre. Es la parte más oficial y ceremoniosa, por decirlo de alguna manera, de los actos y eventos.
Definición de etiqueta
La etiqueta es la ceremonia en la forma de tratarse las personas particulares en su vida diaria, en actos de la vida privada y en otros ámbitos sociales, a diferencia de los usos de familiaridad o confianza.
Los principales términos del protocolo definen de forma muy concreta la parcela o ámbito en el que deben ser utilizados cada uno de ellos.
Resumiendo, cada vez está más extendido y aceptado el uso del término protocolo y etiqueta, para referirse a todo tipo de actividades y eventos, así como lo que ocurre en los preparativos y desarrollo de estos actos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las flores son uno de los detalles o regalos más socorridos y menos arriesgados para cumplir con algún pequeño compromiso
-
Cada persona tiene su propio 'territorio' en el que desarrolla su vida profesional, social o familiar
-
Las bebidas, al igual que la comida, deben tomarse con cierta moderación, y mucho más si solo toma bebidas alcohólicas
-
Los así denominados "tratados de buenas maneras" o "tratados de urbanidad" constituyen una forma del todo singular en el contexto de la literatura moral.
-
El teléfono móvil debe ser utilizado con prudencia sin convertirlo en el centro de nuestra vida
-
En ocasiones, el arrepentimiento puede ser mucho más 'rápido' o temprano que el perdón. Se arrepiente uno de algo, pero necesita tiempo para asimilarlo y llegar a perdonarlo
-
Los tipos que toman asiento y ponen cara de gente importante no se acomodan como usted y como yo cuando vamos a un bautizo
-
Cuando una mujer está embarazada sus amigas le ofrecen una fiesta previa a dar a luz. Es lo que se conoce como baby shower
-
Las visitas, una costumbre social muy tradicional antaño, han dejado de ser un acto social tan rutinario y 'obligado' como en tiempos pasados
-
El funeral civil o sepelio laico está empezando a tomar auge entre las personas que no desean un oficio religioso el día de su muerte
-
Ser civilizado significa comportarse de manera educada y correcta. También implica reconocer plenamente la humanidad de los demás, aunque tengan costumbres y creencias distintas a las nuestras
-
La expresión de cortesía 'que aproveche' está siendo puesta en cuestión por, a nuestro entender, cuestiones puramente banales. Siempre se están buscando formas de diferenciarse de los demás 'creando' modales ficticios que nos hagan parecer más