
Protocolo y Etiqueta. Sus definiciones
El término protocolo es utilizado para referirse a todo tipo de actos y actividades que tienen que ver con tanto con los preparativos como con el desarrollo de los mismos
deepglamour
Qué es el protocolo y la etiqueta
Hablar de protocolo, para la mayoría de la gente, es hablar de buenas maneras, de saber estar, de buenos modales ... de la buena educación en general. Pero el protocolo es algo más que esto. Incluso, podemos decir, que es algo distinto a los usos que le damos popularmente.
Utilizamos el término protocolo como 'sinónimo' de muchas otras acepciones que hacen referencia a la urbanidad, los buenos modales, el saber estar, el ceremonia, la etiqueta, etcétera.
Definición de protocolo
El protocolo es la regla de ceremonial diplomática o palatina establecida por ley o costumbre. Es la parte más oficial y ceremoniosa, por decirlo de alguna manera, de los actos y eventos.
Definición de etiqueta
La etiqueta es la ceremonia en la forma de tratarse las personas particulares en su vida diaria, en actos de la vida privada y en otros ámbitos sociales, a diferencia de los usos de familiaridad o confianza.
Los principales términos del protocolo definen de forma muy concreta la parcela o ámbito en el que deben ser utilizados cada uno de ellos.
Resumiendo, cada vez está más extendido y aceptado el uso del término protocolo y etiqueta, para referirse a todo tipo de actividades y eventos, así como lo que ocurre en los preparativos y desarrollo de estos actos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los gestos son una parte muy importante de la comunicación entre las personas, pero no todos los gestos que hacemos pueden considerarse adecuados
-
La Clave, un magnífico programa de RTVE de los años 80, nos ofrece un estupendo debate sobre los buenos modales
-
Algunas veces surgen conflictos entre personas con discapacidades cuyas necesidades son opuestas
-
Todas las fiestas navideñas están llenas de mitos y tradiciones. ¿Cuándo nació realmente Jesús de Nazaret? ¿Cuántos eran los Reyes Magos?...
-
Nuestros hijos son nuestro mayor tesoro. Hay que educarlos dando un buen ejemplo
-
La cortesía permite al individuo descifrar el código -con frecuencia oculto y no explicitado- de las relaciones humanas
-
En el Reino Unido hay preocupación porque el inglés de hoy se acerca más al temible hooligan que al lord educado
-
La relaciones escolares cada vez son más complicadas, tanto con los alumnos como con los profesores. La 'libertad' mal entendida puede generar muchos conflictos que deben resolverse antes de que pasen a mayores
-
La postura hermosa fue bien vista no solo entre los aristócratas. En las familias campesinas también era considerada un signo de salud y fortaleza
-
Su vida social, sobre todo, cuando congrega a muchas personas en su casa puede afectar a otras personas, como sus vecinos, por ejemplo.
-
Sonreír es un gesto que puede tener diferente significado dependiendo del contexto y del país donde estemos
-
A lo largo del día hacemos decenas de gestos y movimientos que están dando mucha información sobre nosotros