
¿Cómo colocar a los invitados en la mesa? Presidencias y precedencias
Salvo en eventos muy formales u oficiales, no es habitual asignar un sitio en particular en la mesa a nuestros invitados
Martha Stewart Weddings
Cómo asignar un sitio a cada invitado
Cuando organizamos una celebración con muchos invitados podemos establecer un orden predeterminado para evitar el desorden a la hora de sentarse a la mesa. Si hacemos una celebración muy formal es posible ser un poco más estrictos con las precedencias y las presidencias. Si es un encuentro algo más familiar, como por ejemplo la celebración de una boda o una comunión, no se suele aplicar un estricto orden de precedencias tal y como se haría para una comida mucho más formal -por ejemplo, una comida de empresa con invitados importantes y/o de otros países-.
Matt Edge Wedding
Por regla general, podemos "sentar" a los invitados de una forma bastante aleatoria, por afinidad, por ejemplo. Si queremos utilizar algún criterio especial para las precedencias, habitualmente se aplica la precedencia por edad, es decir, primero colocaremos a las personas de mayor edad -abuelos, padres, etcétera-. Luego en orden descendente al resto de invitados hasta llegar a los de menor edad. Los niños pueden ser intercalados entre los padres u otras personas mayores para estar mejor "controlados".
Te puede interesar: Planos de mesa para todas las ocasiones
Aplicando este orden de precedencia, es normal ver a los abuelos, a los padres, a los hijos y a los nietos agrupados en este orden compartiendo mesa en la mayoría de los eventos familiares.
Si celebramos alguna fecha especial en casa, como la Navidad, con personas ajenas a la familia -invitados extranjeros o parejas de nuestros hijos o nietos-, y queremos crear una mesa bastante más formal, entonces podemos establecer un orden de precedencias correcto, situando a los invitados de forma alterna -por orden de edad, importancia...- a los lados de los anfitriones.
El orden de los invitados con presidencia inglesa
Debemos aplicar el orden de precedencias debido en función de la lista de invitados que tengamos, aplicando la alternancia de hombres y mujeres, y aplicando cualquiera de los sistemas descritos en nuestras páginas sobre la colocación de comensales . También queda a decisión de los anfitriones establecer un tipo de presidencia determinado por las razones que consideren oportunas.
El orden de los invitados con presidencia francesa
También algunos anfitriones, sobre todo en mesas muy largas, prefieren dejar las cabeceras libres. Cada organizador decide cómo quiere disponer a sus invitados en la mesa y cómo asignar los espacios disponibles.
Distribuir a los invitados en una mesa: sistema cartesiano
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay que tener en cuenta que, a diferencia del bautismo, aquí no interviene ningún adulto en la ceremonia. El protagonista absoluto es el niño
-
Debemos elegir una buena vajilla, de diseño clásico y, a ser posible, de porcelana
-
Si celebramos el cumpleaños fuera de casa, solo nos debemos preocupar de la lista de invitados y del coste de la celebración. Nos lo darán todo hecho
-
Ceremonias religiosas. La comunión. El compromiso. La boda, segundas nupcias.
-
Los alimentos se pueden tomar con la mano o con un determinado cubierto en función de su preparación
-
El Bautismo, desde un principio ha sido llamado la "puerta de la Iglesia" expresando así su gran importancia y singularidad
-
Es una ceremonia privada y de carácter familiar en la que el protagonista debe ser el niño y los padrinos de bautismo
-
Para celebrar un aniversario lo mejor que se puede hacer es compartir ese día con los familiares y amigos
-
Los cubiertos deben ser de la misma cubertería para que guarden la misma proporción en tamaño, tengan el mismo diseño y sean del mismo material
-
La invitación a un bautizo, como ocurre con otras ceremonias, supone cumplir con un compromiso social. se debe tener un detalle con el bautizado
-
Loas aniversarios son fechas en las que se celebra un número exacto de años desde que se produjo un determinado acontecimiento. En esta caso un proyecto de vida en pareja y una vida en común
-
El bautismo es el sacramento por el cual entramos a ser parte de la familia de los hijos de Dios