
Cómo hacer un brindis. Actos sociales. Los brindis (con infografía)
El brindis es una forma de expresar un buen deseo para alguien o por el bien de alguna determinada causa
foto base Scott Warman - Unsplash
Cuándo y cómo hacer un brindis
Los anfitriones, los invitados y cómo hacer los brindis
¿Cuándo se debe hacer un brindis? ¿Cómo hacerlo?
Cuando se celebra un almuerzo o una cena, es habitual que el anfitrión quiera expresar su agradecimiento levantando su copa en honor de sus invitados, para expresar un buen deseo -o varios buenos deseos-. El brindis se hace para todo el mundo, pero más concretamente, para el invitado o los invitados principales. ¿Cómo y cuando hacerlo?
En este caso hablamos de brindis en actos sociales formales, no de brindis en casa o en comida entre amigos.
El brindis por parte del anfitrión
- Se suele hacer a los postres -según las costumbres de cada país-.
- Lo debe hacer el anfitrión y no una persona voluntaria o espontánea.
- El brindis se hace desde el lugar que ocupa el anfitrión en la mesa y no desplazarse a ningún lugar.
Te puede interesar: Historia y origen del brindis
- El anfitrión debe ponerse en pie para brindar.
- Se brinda con algún tipo de bebida alcohólica como vino, cava o champán.
- Se debe saludar tanto al homenajeado como a todos los presentes.
- El anfitrión debe buscar la mirada del agasajado.
- Dice unas palabras sobre el motivo de la reunión la presencia de los invitados.
- Levanta la copa y hace una breve inclinación de cabeza.
- Mueve la copa hacia la derecha y hacia la izquierda para recorrer visualmente la mesa con todos los invitados.
- Brinda expresando los mejores deseos para el homenajeado y para todos los presentes.
- Si se trata de una empresa, institución u organización, se suele brindar por su prosperidad y buena marcha.
- El anfitrión y el invitado de honor beben un sorbo. Todos los presentes hacen los mismos.
El brindis de parte del homenajeado o invitado de honor
- El invitado de honor no debe levantarse, ni beber antes de empezar el brindis, ni aplaudirse.
- En el turno de réplica del brindis se levantará para dar las gracias. También, puede decir unas breves palabras.
- El invitado homenajeado brinda por el anfitrión y por el resto de los invitados.
- Levantará la copa y dirigiendo la mirada a los presentes, sonreirá y beberá.
- No es correcto irse de la mesa antes que el invitado de honor y el anfitrión.
La forma correcta de hacer un brindis
protocolo.org
Puedes bajarte la infografía en alta calidad. Uso libre para tu oficina, tus clases, tu centro de trabajo, tu colegio o escuela, tu casa... donde tu quieras. La puedes imprimir o incluir en cualquier medio digital o impreso -sin modificar-.
Cómo hacer un brindis entre dos personas
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El protocolo social contempla la celebración de todo tipo de encuentros y fiestas a los que se les dan todo tipo de nombres distintos. Pero en el fondo, la mayoría de ellos, tienen características muy similares
-
Celebrar una fiesta de aniversario es algo más que preparar la decoración de la fiesta e invitar. Cuando se decide celebrar una fiesta de aniversario hay que hacer unos cuantos preparativos acordes a la edad y los gustos de la pareja
-
El mantel debe cubrir por completo la mesa, y colgar como mucho, por sus lados, un tercio de la distancia que hay entre la mesa y el suelo
-
Una pieza de jamón no debe cortarse de forma desordenada para no estropear toda la pata del jamón
-
Hay que establecer, en primer lugar, el grado de cercanía o parentesco con la mujer que acaba de ser mamá para saber cuándo se puede ir a visitarla
-
Cada país puede tener su particular celebración, pero todas ellas comparten un fin común: agasajar a la quinceañera
-
Muchos de los fans y seguidores de los artistas de ahora parecen auténticos reporteros gráficos
-
El banquete es una comida a la que acuden muchas personas para celebrar un acontecimiento
-
Afrontar esta dura situación de intenso dolor, sobre todo si somos la parte afectada, es una algo muy personal e íntimo. Cada persona lleva esta situación de distinta manera y la afronta de forma diversa
-
Todos los cubiertos que se pongan en la mesa deben estar en buenas condiciones de uso y muy limpios
-
En las reuniones de confianza, donde el carácter de la sociedad puede más fácilmente conducirnos a abusar de la libertad del campo, es en las que debemos poner mayor cuidado y prudencia en la manera de manejarnos.
-
A los aniversarios se les da un nombre en función del número de años que se cumplan conviviendo juntos. Casi todos tienen un 'nombre' aunque únicamente suelen ser conocidos por la mayoría de la gente los más populares