
Los padres, los padrinos y los testigos en la boda. Vestuario
Los padrinos y los testigos son "actores" principales en cualquier ceremonia de boda, por ello deben cuidar su imagen y su vestuario
Red Zenda
El vestuario de los padres, padrinos y testigos
En la mayoría de las bodas la figura del padre y del padrino suele ser coincidente, así como la figura de la madre y de la madrina -solo si falta alguno de ellos se suele elegir a otras personas-. Salvo algunas excepciones, el padre de la novia y la madre novio suelen ser los padrinos de una boda. A falta de los padres del algunos de ellos, o bien por la propia decisión de los novios, los padrinos pueden ser otros familiares e incluso algún amigo íntimo.
Cómo deben vestir los padrinos
Sea quien sea el padrino y la madrina su vestuario debe ir acorde a la etiqueta del evento. Si se solicita una etiqueta formal, debe ir igual que el novio -marcando alguna pequeña diferencia-. En el caso de no ser de etiqueta, el padrino no debe vestir de más etiqueta que el novio. Por ejemplo, el novio de traje clásico y el padrino de chaqué.
Cómo deben ir vestidos los testigos de una boda
Los testigos deberían vestir como el novio, guardando su misma etiqueta. Como en el caso del padrino, siempre es aconsejable que 'marquen' alguna pequeña diferencia para darle mayor protagonismo al novio. También, no deben vestir con una mayor etiqueta que el novio.
Simple Color
Vestuario adecuado para los padres de los novios
Cuando los padres ejercen como padrinos son una parte protagonista importante de una boda. También, aunque no tomen el papel de padrinos deben guardar una determinada etiqueta.
Te puede interesar: Cómo vestir para asistir a una boda (con vídeo)
1. El padre debe vestir con la misma etiqueta que el novio, sea o no el padrino de la boda. Sigue siendo un "actor" principal en la ceremonia de la boda de su hijo.
2. La madre, debe vestir, mejor, por debajo de la rodilla, de forma elegante, con manga tres cuartos o larga. No es demasiado adecuado vestir de corto o de manga corta. Los zapatos pueden ser de corte salón -pueden ser abiertos, dependiendo de la época del año- y de tacón alto. Puede acompañar su vestuario con guantes, sombrero o tocado, y pieles, dependiendo de la época del año en que tenga lugar la boda y de la hora de la ceremonia.
3. Los testigos deben vestir con la misma etiqueta que el novio o algo inferior, pero nunca superior a la del novio -si el novio viste un traje clásico los testigos no podrían/deberían ir de chaqué-. Aunque vistan de forma similar se puede hacer alguna diferencia como por ejemplo, cambiar el color de chaleco en el caso de vestir chaqué.
Peter Posh
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En España una boda tiene su propio protocolo y su propia etiqueta. No obstante, en cada región o zona pueden tener sus propias costumbres y tradiciones
-
Descubre las ventajas y desventajas de casarte en primavera, verano, otoño o invierno
-
Tradicionalmente, una de las tareas de la madrina es supervisar el acto y ocuparse de que todo esté en orden. "Debe planificar todo lo que va a ocurrir"
-
Cómo crear una lista de boda útil, con tipo de artículos y adaptada al estilo de vida de la pareja
-
Las bodas familiares suele ser celebraciones para toda la familia, incluidos los niños aunque puede haber excepciones
-
La gran riqueza ceremonial de este ritual de boda, se ve complementado por una riqueza y colorido del vestuario de los novios
-
Las reglas de etiqueta aconsejan devolver las invitaciones de compromiso, pero no en todos los casos. Depende del tipo de boda que se organice
-
Cómo hacer una invitación de boda de estilo clásico. Qué datos no pueden faltar y cómo colocarlos bien
-
Los regalos de boda han ido evolucionando a medida que las costumbres y las tradiciones han ido cambiando al ritmo que los nuevos tiempos y las nuevas modas imponen
-
La reina Victoria tuvo mucho que ver con que las novias vistan de blanco el día de su boda
-
El curioso origen de la luna de miel y su relación con la conservación de la especie
-
Cuando una pareja decide casarse y empieza a hacer su lista de invitados puede surgir la pregunta, ¿debemos invitar a nuestra expareja?