
144. Firma: libro de oro - libro de honor.
En el Libro de Oro de la Universidad Tecnológica de Pereira se recogerán las firmas y, en su caso, las dedicatorias de las personalidades...
18.5 Firma del libro de oro.
Condiciones.
En el Libro de Oro de la Universidad Tecnológica de Pereira se recogerán las firmas y, en su caso, las dedicatorias de las personalidades, altas dignidades nacionales e internacionales que visiten oficialmente la Institución.
1. El Libro de ver constar de unas 200 hojas numeradas.
2. Lleva impresos datos que llenan los visitantes.
3. EL libro estará custodiado por la Oficina de Protocolo, que tras cada una de las firmas o dedicatorias consignará a pie de página el nombre de la personalidad, el cargo, la fecha y el motivo de la visita.
4. El ofrecimiento de esta distinción lo hará en cada caso la Universidad, de acuerdo con los criterios anteriormente expresados. La firma se llevará a cabo de preferencia en el Despacho del Rector.
Procedimiento.
1. Firman autoridades y personalidades.
2. Se destina una mesa especial y estilógrafo.
3. Se deja registro fotográfico.
4. Se hace al final de la visita.
18.6 El libro de honor.
El libro-registro en el que se inscribirán los datos completos de todas y cada una de las personas e instituciones favorecidas con alguno de los honores y distinciones regulados por la Universidad, el cual estará a cargo de la Oficina de Protocolo y bajo la supervisión de la Secretaría General.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Son importantes para que las personas conozcan y se enteren más de cerca el fortalecimiento de la imagen institucional, el progreso y relevancia de la universidad ante la sociedad.
-
Las presidencias son el mayor honor en un acto y podrá ejercer la dirección real del mismo, iniciando y terminando.
-
Con respecto a la llegada de la delegación al lugar preestablecido para la reunión estarán esperando el anfitrión junto con la comitiva a los invitados extranjeros.
-
Establece las categorías para la correcta ubicación de los elementos y las personas.
-
La preparación de un acto se inicia, evidentemente, con la decisión de ejecutarlo.
-
Se seleccionará un salón adecuado para la reunión, el espacio se ambientará con la iluminación adecuada, con una sencilla decoración.
-
Conocida la ubicación de la sala donde se velarán los restos, la Institución envía un ramo fúnebre.
-
Esquema de la ceremonia inaugural.
-
El cierre del congreso y las actividades posteriores a la finalización del congreso.
-
Visitas generales a la Universidad.
-
El orden de interpretación de los himnos siempre es de mayor a menor.
-
Aviso fúnebre.