
162. Modelo tarjeta. Eventos especiales.
Tarjetas para eventos muy especiales.
María Patricia López Gómez.
Universidad Tecnológica de Pereira - Facultad de Ingeniería Industrial
Se lee en 1 minuto.
Tarjetas para eventos muy especiales.
Universidad Tecnológica de Pereira
El Rector
Tiene el gusto de invitar
A:
Al acto de imposición de la mención institucional Egresado Distinguido al señor Juan López, el día sábado 19 de agosto, a las 17:00 horas, en el Auditorio Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira.

protocolo.org
Nota. Las siglas S.R.C. de la parte inferior de la invitación significan: "Se ruega contestación".
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Orden de precedencia de Representantes Diplomáticos extranjeros, de acuerdo con el Decreto 1091 de 1945 (marzo 23).
-
Se encarga de poner en contacto a los participantes con el público. Tiene la gran responsabilidad de conducir el evento cualquiera que este fuere: Académico, sesiones solemnes, discursos, conferencias, etc.
-
Las condecoraciones otorgadas por la Universidad serán impuestos por el Señor Rector, en un acto protocolario que tendrá lugar en el sitio designado para tal efecto.
-
Es por excelencia el evento máximo o pleno, busca congregar a lo más selecto de una comunidad, colectividad o rama de profesionales...
-
La toma de posesión de Decanos y miembros del equipo de gobierno, docentes de la universidad, deberá estar dotada de la transcendencia necesaria.
-
Ingreso de personajes. Portanombres. Tarjetas de reservado. Plano de ubicación. Simulacro.
-
Precedencias en espectáculos, desfiles, funciones...
-
Elementos necesarios para la organización de los distintos tipos de actos.
-
El comportamiento en un espectáculo de este tipo tiene ciertas indicaciones similares a la de una ceremonia.
-
Se precisan todas las distinciones honoríficas de la Universidad Tecnológica de Pereira.
-
Se entiende por ceremonia a los actos protocolarios con elementos puntuales para que todo se desarrolle de una manera precisa y sin improvisaciones
-
El orden de interpretación de los himnos siempre es de mayor a menor.