
17. Anfitriones.
El éxito de una reunión depende en gran medida del estilo y la personalidad del anfitrión y la institución que representa.
3.4 Anfitriones.
Quién es el Anfitrión:
El éxito de una reunión depende en gran medida del estilo y la personalidad del anfitrión y la institución que representa. En la Universidad, de acuerdo con el evento, podrá ser anfitrión cualquiera de las autoridades institucionales previamente establecidas en este Manual.
Se consideran anfitriones también las personas que integran el equipo organizador de cualquier evento. El anfitrión debe tener en cuenta:
- Llegar primero que los invitados al lugar donde se va a realizar el evento o ceremonia.
- Saludar a todos los invitados, sea en línea de recepción o durante el transcurso de la actividad social de la ceremonia.
- Supervisar que todos los invitados estén bien atendidos.
- Atender a todos los invitados de igual manera, si uno de ellos ostenta un alto cargo o dignidad, tener en cuenta la correspondiente precedencia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Se puede llevar a cabo en la Sala de Arte de rectoría, o en su defecto, en un salón especial dispuesto para tal fin. Las copias de los convenios deben estar en una carpeta institucional.
-
Toda organización debe establecer un conjunto de normas y reglas de cortesía, buenas prácticas y fórmulas que refuercen las relaciones humanas dentro y fuera de la Institución.
-
Es una ocasión primordialmente social, por lo tanto se pueden involucrar a los cónyuges de los invitados o a un acompañante
-
En la Universidad se llevan a cabo constantemente ceremonias de certificación y graduación de programas académicos, extracurriculares y de extensión...
-
El uso del celular se ha convertido en una herramienta permanente de comunicación lo cual exige un uso protocolario que requiere el cumplimiento de algunas normas.
-
Consejo directivo, Rector, Consejo Académico, Comité ejecutivo, Decanos, Directores, Profesores...
-
Las precedencias del Gobierno y Diplomáticos en Colombia se construyen con base en los decretos No. 770 del 12 de Marzo de 1982 y 1317 del 5 de Mayo del mismo año.
-
La bandera institucional tiene el fondo totalmente blanco y lleva el logo institucional en su forma vertical en el centro.
-
Bibliografía consultada para la elaboración del Manual de protocolo de la Universidad del Norte
-
Invitaciones. Tipos de invitaciones. Tarjetas. El sobre.
-
El protocolo diplomático internacional se ha regido desde el primer Congreso de Viena en 1815 hasta el la Convención de Viena de 1963
-
Se ha tomado como símbolo de la Universidad del Norte las letras U y N, que son las iniciales del nombre de la Institución, colocadas dentro de un rectángulo fusionado con una flecha hacia el norte...