
07. Precedencias. Universidad Norte.
Las Precedencias Universitarias deben seguir el mismo esquema de las oficiales.
CAPÍTULO II. Precedencias.
2.1 Precedencias en la Universidad del Norte.
Las Precedencias Universitarias deben seguir el mismo esquema de las oficiales.
Para la elaboración de las precedencias se puede contar con la asesoría de la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas, siempre y cuando sea requerida la asesoría.
Así mismo, esta oficina velará por tenerlas a disposición del Rector y de las autoridades especiales invitadas a un acto protocolario o ceremonia académica.
Orden de precedencia en Uninorte según su composición orgánica.
Al momento de organizar una mesa de honor, una visita protocolaria, un evento social o un encuentro formal, deben tenerse en cuenta los títulos y cargos de las personas que estarán presentes. Para el caso de la Universidad el orden de precedencias se da por antigüedad de creación de sus áreas académicas y administrativas.
1. Presidente del Consejo Directivo.
2. Vicepresidente 1 del Consejo Directivo.
3. Vicepresidente 2 del Consejo Directivo.
4. Rector.
5. Miembros principales Consejo Directivo.
6. Miembros suplentes Consejo Directivo.
7. Vicerrector Académico.
8. Vicerrector Administrativo y Financiero.
9. Secretaría Académica.
10. Secretaría General.
11. Auditor General.
12. Director de Extensión.
13. Director de Planeación.
14. Director de Investigación, Desarrollo e Innovación.
15. Director de Cooperación y Desarrollo Internacional.
16. Decano de la Escuela de Negocios.
17. Decano de la División de Ingenierías.
18. Decano de la División de Ciencias de la Salud.
19. Decano de la División de Humanidades y Ciencias Sociales.
20. Decano de la División de Ciencias Jurídicas.
21. Director del Instituto de Estudios en Educación.
22. Decano de la División de Ciencias Básicas.
23. Coordinador del Área de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
24. Director de Investigaciones y Proyectos.
25. Director de Bienestar Universitario.
26. Director de Comunicaciones y Relaciones Públicas.
27. Director de Gestión y Relaciones Públicas Internacionales.
28. Director de Calidad y Proyectos Académicos.
29. Director de la Biblioteca.
30. Director de Gestión y Desarrollo Académico.
31. Director de Ediciones Uninorte.
32. Director de Gestión Humana.
33. Director Financiero.
34. Director de Servicios Administrativos.
35. Director de Tecnología Informática y Comunicaciones
36. Director de Proyectos Administrativos.
37. Director de Unidades de Servicio y Logística Empresarial.
38. Director de Mercadeo.
39. Director Administrativo de Posgrados.
40. Director de Admisiones.
41. Director de Registro.
42. Director Oficina de Cooperación Internacional.
43. Director de la Emisora Uninorte FM Estéreo.
44. Director del Centro de Educación Continuada.
45. Director del Centro de Consultoría y Servicios.
46. Director del Centro Cultural Cayena.
47. Director del Instituto de Idiomas.
48. Director de la Oficina del Egresado.
49. Director de la Unidad de Promoción y Relaciones Corporativas.
50. Director de Bienestar Organizacional.
51. Director de Especializaciones en Administración.
52. Directores Académicos de División.
53. Directores de Departamento, Institutos y Consultorio Jurídico.
54. Coordinadores de Programas de pregrado.
55. Coordinadores de Programas de posgrado.
56. Profesores.
57. Estudiantes.
58. Otros funcionarios administrativos siguiendo el orden de jefes, coordinadores, asistentes, auxiliares y otros de vinculación directa a la Institución.
59. Otros funcionarios administrativos no vinculados directamente con la Institución en el mismo orden que los anteriores.
Entre las directivas académicas y administrativas las precedencias se definen de acuerdo con la disposición en el organigrama.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En la Universidad del Norte se celebran actos que guardan tradiciones y costumbres de la Institución.
-
Orden del día. Intervenciones en un acto inaugural. Coordinación de temas para las intervenciones, palabras o discursos en un acto central. Libreto.
-
la Universidad va ligada a las necesidades de mantener unas buenas relaciones con los periodistas.
-
Se puede llevar a cabo en la Sala de Arte de rectoría, o en su defecto, en un salón especial dispuesto para tal fin. Las copias de los convenios deben estar en una carpeta institucional.
-
La función de la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas en el protocolo institucional. Tratamiento. Otras consideraciones a tener en cuenta para la logística y protocolo de los eventos.
-
La bandera institucional tiene el fondo totalmente blanco y lleva el logo institucional en su forma vertical en el centro.
-
Elementos necesarios como el atril, la mesa principal, y otros muchos complementos.
-
El protocolo diplomático internacional se ha regido desde el primer Congreso de Viena en 1815 hasta el la Convención de Viena de 1963
-
Los funerales y entierros son ceremonias que deben guardar y respetar las costumbres y normas que cada familia involucrada tenga..
-
Cuando se lleve a cabo una condecoración, otorgamiento de título, reconocimiento, entre otros, y para ello se debe pedir una cita a la persona a quien se le quiere rendir homenaje.
-
En casos excepcionales y por autorización del Rector, se podrán organizar misas en memoria de estudiantes, profesores o funcionarios fallecidos.
-
Actos académicos. Categorías, definiciones, duración, ámbito, característica, objetivo, protocolo.