52. Etiqueta femenina: vestido corto.
Es un traje de día o de media tarde, elegante, confeccionado en diversas telas en función de la época del año en la que se vaya a poner.

Etiqueta femenina: vestido corto.
Es un traje de día o de media tarde, elegante, confeccionado en diversas telas en función de la época del año en la que se vaya a poner. Debe llegar a la rodilla o un poquito por encima de ella, nada más (no debería llegar al corte de una minifalda nunca).
Son vestidos de mayor colorido que los de noche, pero también admiten menos lujo en sus telas (bordados, pedrería).
Como en todas las prendas de vestir, los diseños y los tejidos son muy variados y marcados por la moda. Escotes discretos y la espalda podo descubierta (reservado para los trajes de noche). Está permitido casi todo dentro de un estilo y manteniendo el buen gusto: bisutería atrevida, sombreros, etc.
Zapato bajo o medio, aunque se admite el alto, de corte más o menos clásico. Si el vestido es muy escotado y hay ceremonia religiosa debería cubrirse con un chal o echarpe (lo mismo para el traje largo). Bolso pequeño de mano en materiales muy diversos: metal, tela... pero más sencillo que el de noche.
Pendientes, pulseras, broches... sin abusar y combinadas con buen gusto. Medias a juego con el vestido.
Evitar las lentejuelas, plumas y diseños similares más apropiados para la noche. El maquillaje también puede ser más atrevido que el utilizado por la noche, que será más discreto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Regalo publicitario en el que el logotipo o marca ocupa un tamaño pequeño y en un lugar discreto.
-
Tratamientos debidos a las distintas autoridades universitarias.
-
La organización de un acto es tan compleja que no sólo hay que tener en cuenta los elementos propios del acto sino que a la hora de organizar el acto hay que conocer el objetivo del acto...
-
Este Acto a diferencia de la Apertura del Curso Académico se caracteriza por ser más interno, más de la propia Institución Universitaria.
-
En función del rango de los visitantes se puede prever que el Rector pase a saludarles en un momento de la reunión que mantengan.
-
Campos a tener en cuenta en la fichas y registros de la base de datos institucional (BDI).
-
El Ceremonial viene marcado por el tipo de Acto que tengamos que organizar, ya sea un Acto solemne, administrativo, académico o pertenezca a la clasificación que hemos dado a "otros actos". Vamos a definir unas líneas guías para cada tipo de Acto,
-
Dentro de esta diversidad y posibilidades de movilidad necesitamos encontrar los puntos comunes que nos lleven a una propuesta razonada.
-
El Rector presidirá todas las ceremonias de graduación que se celebren en la Universidad.
-
La impresión que recibe un invitado que visita la Universidad influye claramente en la imagen global de la propia institución.
-
Según el tipo de visita y el rango del visitante, se recibe y acompaña de distinta forma.
-
Regalos institucionales, corporativos y publicitarios.