
14. Ceremonial: Toma de posesión de un Rector.
El Ceremonial viene marcado por el tipo de Acto que tengamos que organizar, ya sea un Acto solemne, administrativo, académico o pertenezca a la clasificación que hemos dado a "otros actos". Vamos a definir unas líneas guías para cada tipo de Acto, si bien es cierto que cada Acto contará con variables y con puntos en común.
El ceremonial de los actos administrativos.
Ceremonial: Toma de posesión de un Rector.
Entrada en el Aula Magna de la Comitiva Académica, el coro interpreta en ese momento el Veni Creator Spiritus.
El Rector en funciones inicia el Acto.
Interviene el Rector en funciones quien dirigirá unas palabras a los asistentes, a modo de despedida. Una vez terminada su intervención dará la palabra al Secretario General de la Consejería de Educación, o persona en representación de la Comunidad Autónoma -si así lo estimaran conveniente- quien va dará lectura al Acuerdo "nº", de "fecha" de la Comunidad Autónoma.
Posteriormente dará la palabra el Secretario General en funciones, quien dará lectura del Acta de Toma de Posesión del Rector Magnífico de la Universidad de Burgos.
El Secretario General en funciones, desde el atril, dará lectura del Acta.
A continuación el Rector en funciones y el Rector electo se dirigirán a la mesa de toma de posesión para proceder al juramento del cargo de Rector.
Los integrantes de la mesa presidencial se ponen en pié.
El Secretario General en funciones finaliza la lectura del Acta y se dirige a la mesa de toma de posesión para firmar el Acta junto con el Rector (desde este momento ya hablaremos de Rector de la Universidad de ..) y el Consejero de Educación o representante de la Comunidad Autónoma que nos acompañe.
El Secretario General en funciones regresa a su asiento.
Seguidamente, en el centro del estrado, ex Rector y Rector proceden al intercambio simbólico de atributos rectorales: medalla y bastón de mando.
Todavía queda el último símbolo que es el intercambio de asientos en la Mesa Presidencial, que se producirá en el momento en el que vuelvan a ésta y, por lo tanto, el Acto, desde este momento, será conducido por el Rector.
El Rector dará la palabra al Secretario General en funciones, quien dará lectura, desde el atril, de la Resolución Rectoral de nombramiento del nuevo Secretario General.
A continuación el nuevo Secretario General se dirigirá a la mesa de toma de posesión para tomar juramento de su cargo. Los integrantes de la mesa presidencial se ponen en pié.
El Secretario General en funciones finaliza la lectura de la Resolución Rectoral y se dirige a la mesa de toma de posesión para firmar el acta junto con el Posesionario y el Rector.
Los dos Secretarios Generales ocupan sus asientos.
Si en el mismo Acto de Toma de Posesión del Rector toman posesión su Equipo de Gobierno, se procederá de la siguiente manera:
El Rector dará la palabra al nuevo Secretario General para que éste, desde el atril dé lectura de la Resolución Rectoral de nombramiento de los integrantes del equipo de gobierno.
Uno a uno y según el orden ya establecido irán pasando por la mesa de toma de posesión los integrantes del Nuevo Equipo quienes jurarán su cargo como Vicerrectores/as.
El Secretario General finaliza la lectura de la Resolución Rectoral y se dirige a la mesa de toma de posesión para firmar el acta junto con el Rector.
El Rector realiza su primera intervención ante la comunidad universitaria, autoridades y público asistente.
A continuación tomará la palabra la Autoridad de la Comunidad Autónoma Presidente o Consejero de Educación) que nos acompañe en el Acto.
El Rector invitará a todos a ponerse en pié para escuchar el Himno Universitario: Gaudeamus Igitur .
El Rector dirá el Acto ha terminado y la Comitiva Académica se pondrá en disposición de salida, en el mismo orden que a la entrada.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
29. Presidencias en los Actos Académicos. Congresos, Jornadas, Foros, Inauguraciones de Edificios...
Por lo general en este tipo de actos hablamos de una presidencia estática, es decir aquella que está ubicada en un salón y se mantiene fija durante todo el desarrollo del Acto. -
Tratamientos debidos a las distintas autoridades universitarias.
-
La impresión que recibe un invitado que visita la Universidad influye claramente en la imagen global de la propia institución.
-
Dentro de esta diversidad y posibilidades de movilidad necesitamos encontrar los puntos comunes que nos lleven a una propuesta razonada.
-
Atenciones de nivel 1. ¿Quién debe recibir las atenciones reservadas para las visitas de este nivel?
-
El Ceremonial viene marcado por el tipo de Acto que tengamos que organizar, ya sea un Acto solemne, administrativo, académico o pertenezca a la clasificación que hemos dado a "otros actos". Vamos a definir unas líneas guías para cada tipo de Acto,
-
Los uniformes de las Fuerzas Armadas, al igual que el de otros colectivos uniformados, tienen que cumplir unas ciertas normas que regulan tanto su formato como su utilización
-
Tratamientos debidos a los distintos cargos ostentados en las Comunidades Autónomas.
-
Según el tipo de visita y el rango del visitante, se recibe y acompaña de distinta forma.
-
Campos a tener en cuenta en la fichas y registros de la base de datos institucional (BDI).
-
Tratamientos debidos a los distintos cargos de las Administración Local.
-
La intención es analizar el uso del traje académico por las universidades y tratar de consensuar una propuesta de color para cada una de las titulaciones.