
21. Las Presidencias en los Actos Universitarios.
En todos los actos organizados por la institución universitaria se establecerá la posición de la presidencia, que ocupará un espacio diferente al resto de invitados.
Las Presidencias en los Actos Universitarios.
En todos los actos organizados por la institución universitaria se establecerá la posición de la presidencia, que ocupará un espacio diferente al resto de invitados. Esta posición de preferencia se mantendrá en todo momento, ya sea una presidencia estática dentro de un salón, paraninfo, aula magna, o en movimiento a lo largo de un recorrido.
En los Actos Académicos serán presididos por el Rector o miembro de su Equipo de Dirección (Vicerrectores o Secretario General) en quien delegue.
El Rector cederá la presidencia a personalidades de gran relevancia como el Rey, Presidente del Gobierno. Si asistiera el Presidente de la Comunidad Autónoma el Rector podrá cederle la presidencia o realizar una copresidencia par dejando la derecha al Presidente de la Comunidad Autónoma. Si así fuere el Rector conducirá el Acto y hablaría en penúltimo lugar, dejando al Presidente de la Comunidad Autónoma el privilegio de cerrar. También puede abrir uno y cerrar el otro.
Se podrán establecer presidencias laterales con el fin de que en los Actos Académicos las mesas presidenciales estén compuestas por miembros togados (doctores) y que las Autoridades de gran relevancia que acudan a los mismos ocupen un lugar de privilegio.
Para establecer las precedencias entre las autoridades civiles y militares la Institución Universitaria se regirá por el R.D. de Precedencias del Estado y, por los Decretos o Normas existentes en la Comunidad Autónoma donde se encuentre la Institución.
Habrá que tener en cuenta la naturaleza del Acto ya que en función de la naturaleza del mismo se propondrá una presidencia en concreto.
Tomando el criterio básico de que los Actos Académicos serán presididos por el Rector vamos a analizar las presidencias en los diferentes tipos de Actos:
1. Actos solemnes.
2. Actos administrativos.
3. Actos académicos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Ceremonial viene marcado por el tipo de Acto que tengamos que organizar, ya sea un Acto solemne, administrativo, académico o pertenezca a la clasificación que hemos dado a "otros actos". Vamos a definir unas líneas guías para cada tipo de Acto,
-
La Universidad desde sus orígenes ha desarrollado unos símbolos de identidad y dignidad característicos.
-
El Rector presidirá todas las ceremonias de graduación que se celebren en la Universidad.
-
La televisión es el medio de masas por excelencia y el momento que nos toca vivir tenemos que convivir con ella.
-
En función del rango de los visitantes se puede prever que el Rector pase a saludarles en un momento de la reunión que mantengan.
-
Campos a tener en cuenta en la fichas y registros de la base de datos institucional (BDI).
-
Dentro de esta diversidad y posibilidades de movilidad necesitamos encontrar los puntos comunes que nos lleven a una propuesta razonada.
-
Los escenarios son los espacios físicos donde se va a desarrollar el acto.
-
Tratamientos debidos a los miembros del Poder Judicial.
-
Los tipos de mesa y los sistemas de presidencia.
-
El Doctorado Honoris Causa tiene la consideración de suprema dignidad académica concedida a personas físicas que se hayan distinguido por su decisiva contribución en el ámbito científico, cultural, artístico y técnico.
-
Hay muchos elementos que deberemos controlar, coordinar y preparar para que el acto brille con luz propia.