
Acuerdo de Hermanamiento.
Acuerdo de hermanamiento para fomentar las relaciones entre los municipios.
Documento que recoge un acuerdo de hermanamiento entre dos ciudades.
Acuerdo de Hermanamiento
Reunidos en la ciudad de _____ (nombre de la ciudad)
El alcalde de _____ (ciudad extranjera)
Señor _____ (Nombre del Alcalde)
Y el alcalde de _____ (Nombre ciudad local)
Señor _____ (Nombre del Alcalde)
Motivados por el hecho de que las relaciones entre los municipios constituyen uno de los pilares para el mantenimiento de la paz y el progreso, y teniendo en cuenta los diferentes factores que unen a las dos ciudades, han acordado:
- Declararse ciudades hermanadas mediante el presente acuerdo, que elevarán a los respectivos órganos de gobierno local por ellos representados.
- Realizar planes y programas de intercambio en beneficio de sus respectivas comunidades, especialmente en lo que se refiere a informaciones y experiencias acerca del desarrollo de las dos ciudades, en los ámbitos de la gestión municipal que resulten de interés recíproco.
- Establecer programas de trabajo e intercambio a través de un calendario periódico, en cuya realización intervendrán los comités que para el efecto se constituyan en ambas ciudades. Dichos programas afectarán muy especialmente a los sectores de la cultura, la enseñanza, la economía, el turismo, el deporte y la tercera edad.
- Familiarizar a sus vecinos con la vida y el desarrollo de su respectiva ciudad hermana, mediante actividades de carácter cultural y a través de la celebración de la "Semana de _____ (nombre de la ciudad extranjera hermanada)" y la "Semana de _____ Santiago de Cali" en las fechas y con el contenido que de común acuerdo se determinen.
Para constancia se firma en _____ (lugar donde se celebre el hermanamiento) de _____ de _____ de dos mil_____ en los idiomas de _____ , siendo ambos textos válidos.
El alcalde de Santiago de Cali, Firma
El alcalde de _____ (el extranjero), Firma
Nota - LOPEZ-NIETO y MALLO. La documentación del protocolo. Barcelona: Bayer Hnos. 1998 420 p.
Documentos Relacionados
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Actividades y ceremonias protocolarias de carácter permanente. Consagración de Colombia al Sagrado Corazón de Jesús.
-
Normas generales de protocolo. Tratamientos especiales a personalidades. Condolencias y ceremonias fúnebres.
-
Modelo oficial del texto del diploma de Alcalde Honorario.
-
Municipio de Santiago de Cali. Decreto 295, mayo 31 de 1954. Régimen, Honores y Protocolo de la bandera de Santiago de Cali.
-
Texto del diploma concedido al titular de la Medalla al Mérito Civil Santiago de Cali.
-
Documento oficial, acta en la que se nombre Alcalde Cívico a una persona.
-
Decreto 1967, agosto 15 de 1991. Uso de símbolos patrios: La Bandera, el Escudo y el Himno Nacional.
República de Colombia. Decreto 1967, agosto 15 de 1991. Uso de símbolos patrios: La Bandera, el Escudo y el Himno Nacional. -
Carta de comunicación al interesado de la concesión de la Medalla al Mérito Civil Santiago Cali.
-
Congreso Nacional. Ley 136, junio 2 de 1994. Disposiciones Varias.
-
Congreso Nacional. Ley 136, junio 2 de 1994. Acuerdos.
-
Documentos del Reglamento del Protocolo. Diligencia de apertura del libro registro de distinciones
-
Documentos del acta de la concesión de la Medalla al Mérito Civil de la ciudad de Santiago de Cali.